InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse y ANPE informan a la Fiscalía de Menores de Galicia del...

Satse y ANPE informan a la Fiscalía de Menores de Galicia del «grave riesgo del alumnado ante la Covid»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) en Galicia junto a ANPE han informado a la Fiscalía de Menores de esta comunidad autónoma, de «la situación de grave riesgo que sufren los niños, niñas y jóvenes en los centros educativos gallegos» como consecuencia de que «las distintas administraciones públicas no están utilizando todos los medios a su alcance para mitigar y controlar el riesgo de contagios de Covid-19 a través de la presencia de una enfermera o enfermero en las aulas».

Así lo han manifestado en un comunicado de prensa, en el que explican que en un escrito suscrito por el Sindicato de Enfermería y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública ANPE Galicia, se da traslado a la Fiscalía de Menores gallega, que dirige José Manuel Ucha López, «de la situación que se vive en los centros educativos una vez que ha vuelto el alumnado a las aulas» y, añaden, «se subraya la gran preocupación existente entre los padres y madres, profesorado y el resto de la comunidad educativa sobre la posible expansión del coronavirus».

Tras «detallar de manera pormenorizada», han asegurado, a la Fiscalía las actuaciones acordadas por las distintas autoridades competentes desde el inicio de la pandemia en el país, ANPE y SATSE concluyen que «las destinadas a proteger a los niños, niñas y jóvenes en sus centros educativos no son suficientes, al no implementar una medida que resulta fundamental e imprescindible para garantizar su protección y seguridad como es la implantación de la enfermera escolar».

Asimismo, advierten que la situación que «se está generando en los centros educativos es muy preocupante dada la vulnerabilidad de los alumnos, que son menores de edad» y, matizan, «especialmente de aquellos y aquellas que tienen patologías previas crónicas, como la diabetes, el asma, la bronquitis o cualquier otra enfermedad respiratoria, entre otras».

Asimismo, ambos sindicatos apunta que la situación «no solamente es alarmante desde el punto de vista de que se infecte un menor», sino por «el efecto exponencial que tiene ese contagio, pues hay que ponerle en aislamiento, así como al resto de compañeros y compañeras de la clase, docentes y entorno, ponerlos en cuarentena y hacerles las pruebas a todos ellos y ellas».

«Y todo ello en el caso de que se detecte el contagio rápidamente ya que, en caso contrario , el resultado puede ser mucho más grave, porque podría producirse un contagio masivo, descontrolándose así el impacto de la pandemia», añaden.

ENFERMERA

Recuerdan, además, que la persona responsable para los aspectos relacionados con la enfermedad en cada centro, el denominado «coordinador covid», está siendo generalmente un docente, cuando, a su juicio, «debería ser un profesional sanitario, como es la enfermera o enfermero, sobre el que tuviese que recaer esta importante responsabilidad dada su cualificación y competencias».

Ante esta realidad, Satse y ANPE insisten en que «son las enfermeras y enfermeros los que mejor pueden responsabilizarse de la detección precoz de casos y la gestión adecuada de los mismos en plena coordinación» con los responsables del centro, la comunidad educativa y el servicio sanitario y de salud pública de referencia «y con arreglo a los planes y protocolos conjuntos establecidos», abundan.

El escrito a la Fiscalía de Menores de Galicia se suma al resto de actuaciones realizadas hasta la fecha por la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, como distintos escritos y contactos con el Gobierno y las consejerías de Sanidad y Educación o el Defensor del Pueblo, para acabar con la «gran asignatura pendiente», inciden, que supone «el no contar en todos los centros educativos de nuestro país con la presencia de, al menos, una enfermera o enfermero».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...