InicioSOCIEDADLa Xunta constata el estado de "abandono" del punto limpio de Monfero...

La Xunta constata el estado de «abandono» del punto limpio de Monfero y no descarta imponer multas

Publicada el


Inspectores ambientales de la Xunta han realizado una visita al punto limpio del Ayuntamiento de Monfero, localizado en el lugar de As Penas, en la que han constatado el «estado de abandono» en el que se encuentran actualmente estas instalaciones municipales, una situación ante la que no se descarta imponer multas.

El año pasado, ha recordado la Xunta, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental interpuso un procedimiento sancionador contra el gobierno municipal por la comisión de una infracción tipificada como grave en la Ley 22/2011 del 28 de julio de residuos y suelos contaminados. La resolución, además, imponía al ayuntamiento el deber de reponer la situación alterada y devolver el lugar a su estado original.

A raíz de este expediente, la Consellería de Medio Ambiente ordenó una inspección al punto limpio para verificar si las irregularidades y deficiencias constatadas en su día habían sido corregidas. Sin embargo, durante la misma, los inspectores comprobaron que el consistorio «ignoró todas las indicaciones realizadas en la resolución del procedimiento sancionador», así como que «continúan acopiándose residuos de todo tipo tanto fuera como dentro de la propia instalación».

Por este motivo, el departamento autonómico estudiará, en el marco del mismo procedimiento, la posibilidad de imponer multas coercitivas al Ayuntamiento de Monfero con el fin de forzar la ejecución de las medidas ordenadas en su día y garantizar que la zona en la que se localiza el punto limpio vuelva finalmente a su estado original.

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

El expediente administrativo tramitado por la DXCACC se había resuelto con una sanción de 9.001 euros al Ayuntamiento de Monfero por la creación de un supuesto punto limpio en A Peñas-San Fiz sin contar con la pertinente autorización de la Consellería de Medio Ambiente, ni realizar gestión o control alguno del mismo.

En la resolución se concluía que el Ayuntamiento estaba incumpliendo las normas de almacenamiento y etiquetado de residuos y consintiendo una escombrera no autorizada de residuos peligrosos y no peligrosos mezclados, lo que estaba provocando lixiviados.

La resolución sancionadora imponía también al Gobierno local a deber de acometer la reposición y la restauración de la zona (próxima al Parque Natural das Fragas do Eume) a su estado anterior.

últimas noticias

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...

MÁS NOTICIAS

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...

El TSXG confirma la pena de 14 años de cárcel a un hombre por violar de forma continuada a su hija en A Mariña...

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...