InicioSOCIEDADEl director de la DGT insta a trabajar por una movilidad "segura"...

El director de la DGT insta a trabajar por una movilidad «segura» en las ciudades ante el aumento de fallecidos

Publicada el


El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha fijado como reto de las ciudades avanzar hacia una movilidad «sostenible y segura», tras un 2019 en el que los fallecidos en vías urbanas aumentaron un seis por ciento mientras que en las interurbanas disminuyeron en este mismo porcentaje respecto a 2018.

Así lo ha manifestado coincidiendo con la visita que ha realizado a la ciudad de A Coruña para conocer las iniciativas que está impulsando el consistorio en materia de movilidad.

Tanto en un acto con la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, como en su visita a la Jefatura de Tráfico, junto a la subdelegada del Gobierno, Pilar López-Riobóo, ha asegurado que se está «en la buena dirección», pero ha recalcado que se debe seguir trabajando con el objetivo de que «no haya muertos».

«Calmar el tráfico es el gran proyecto de la DGT para reducir los accidentes en las ciudades», ha indicado sobre medidas como reducir el tráfico a 30 kilómetros por hora.

Para todo ello, ha abogado por implicar a la ciudadanía y lograr «acuerdos» en la redistribución del espacio viario. Así, se ha mostrado convencido de que el uso de la bicicleta y, sobre todo, fomentar los desplazamientos a pie facilitarán la «transformación» de las ciudades en este sentido.

Al hilo de esto, y en la Semana Europea de la Movilidad, ha destacado que exista un ministerio en esta área y que se haya abierto el debate para la «estrategia nacional de movilidad». «Y se está trabajando en la primera ley de movilidad», ha citado también como ejemplos.

ESTADO DE ALARMA

En declaraciones a los medios, el director de la DGT ha manifestado, en la misma línea, que debe aprovecharse también los efectos del estado de alarma en la circulación, con menos desplazamientos, para impulsar medidas en este ámbito.

Asimismo, ha resaltado el descenso de los accidentes, con una disminución «más en Galicia que en toda España», ha remarcado. «La movilidad, además de ser sostenible, debe ser segura», ha insistido el director general de la DGT, para quien las ciudades que no gestionen bien su movilidad «van a quedar atrapadas en el ruido, en la congestión y en la contaminación».

Por otra parte, a preguntas de los periodistas, se ha mostrado partidario de, a través de medidas legislativas, «dificultar o limitar que se pueda informar donde hay policía en la carretera».

Por su parte, la alcaldesa de A Coruña, coincidiendo con la visita que Pere Navarro ha realizado a la calle Alcalde Marchesi –cuya peatonalización promueve el consistorio y cuyo proyecto definitivo se presentará el martes–, ha manifestado que el gobierno local trabaja en lograr en la ciudad una ordenanza de movilidad «consensuada». «Para ir a una movilidad más sostenible y que sea más segura», ha coincidido.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...