InicioPOLÍTICAPontón reclama un fondo covid para el inicio de curso y reduce...

Pontón reclama un fondo covid para el inicio de curso y reduce a «cambios de cara» los relevos en la Xunta

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reclamó un «fondo extraordinario» para el inicio del curso escolar para sufragar la seguridad en los centros, la bajada de ratios de alumnos y la contratación de más profesores. De esta manera se evitaría, denunció, los «bandazos, improvisación y tomaduras de pelo» que achaca al Gobierno gallego.

En un desayuno informativo en A Coruña, Pontón afirmó que la cifra de nuevos docentes es «insuficiente» y consideró que si hubiera más recursos económicos se evitaría que las familias «paguen más». «La vuelta al colegio es más cara en un momento de crisis», criticó, apuntando que el coste de comedores o actividades aumentó «hasta en un 40%».

La líder del BNG censuró que «después de seis meses», desde el inicio de la pandemia, no se iniciaran las clases en la fecha establecida inicialmente y se preguntó «en qué se gastan los 84 millones de euros extra del Estado». Aunque los calificó de «insuficientes», denunció que no se conoce el destino que les dará el Gobierno autonómico.

«Los padres y madres están llevando hidrogel a los colegios porque los equipos directivos tienen que escoger entre calefacción o hidrogel», destacó la portavoz nacional del BNG, que también defendió que la Xunta aporte fondos para las desinfecciones de centros educativos que ahora asumen los Ayuntamientos.

«El gobierno echa balones fuera y no necesitamos excusas sino soluciones», recriminó Pontón. Con respecto a la situación de las familias por los posibles confinamientos de alumnos, considera «lógico» que sean bajas laborales para que los padres no tengan, dijo, que «elegir entre empleo y salud».

CAMBIOS EN EL GOBIERNO GALLEGO

Cuestionada por los cambios en las estructuras en las Consellerías de Sanidade, Educación y Política Social, Pontón remarcó que lo importante no son «los cambios de cara». «Tenemos que ver cuál es el cambio en las políticas», apuntó, pidiendo que se haya una «lectura adecuada» de las necesidades en los tres ámbitos por parte de los nuevos responsables autonómicos.

«No nos preocupan que cambien las caras, que son medidas cosméticas para eludir responsabilidades, nos interesan las medidas políticas», recalcó la nacionalista. Sobre los relevos en las delegaciones de la Xunta en las provincias, considera que esta figura «no cumple una función institucional sino política, al servicio del PP».

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...