InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERegistrados más de 4.000 rayos en la borrasca que afectó a Galicia,...

Registrados más de 4.000 rayos en la borrasca que afectó a Galicia, que seguirá con tiempo inestable

Publicada el


Galicia registró más de 4.000 rayos por la borrasca que afectó a la comunidad en la jornada del jueves, especialmente en las últimas horas, según ha indicado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en esta autonomía, Francisco Infante, en el balance del verano y la presentación de las previsiones para el otoño.

En rueda de prensa, ha cifrado entre 10 y 35 litros por metro cuadrado las precipitaciones registradas, mientras que situó entre «4.000 y 4.500» los rayos que hubo. «Una jornada, sobre todo en la tarde-noche, muy activa de tormentas», ha resumido.

Preguntado sobre la posibilidad de que vuelva a repetirse, ha precisado que son «fenómenos muy puntuales» y que no es fácil «hacer un pronóstico». Con todo, ha dicho que hay posibilidad de tormentas «todo el fin de semana», en línea con lo que ha expuesto para el pronóstico para los próximos días y que ha dicho que será de «inestabilidad».

VERANO CÁLIDO

Por otra parte, sobre el verano, ha afirmado que ha sido «muy cálido en general» y con precipitaciones «normales». Especialmente, ha destacado el mes de julio, «el segundo más cálido de la serie histórica», ha añadido apuntando a principios de la década de los 50. «Solo superado por el verano de 2013», ha precisado.

En cuanto a las precipitaciones, ha afirmado también que ha sido «extremadamente seco». «El más seco de la serie histórica», ha apostillado tras precisar que junio comenzó con temperaturas «ligeramente inferiores a valores normales» y con algunos episodios de tormentas en Ourense y Lugo.

De agosto, ha explicado que fue «ligeramente cálido», aunque con «precipitaciones muy abundantes» como en el caso de A Coruña donde se llegó a registrar en un día «el doble de precipitaciones de lo que es un mes completo».

Con un balance hidríco en «valores normales», ha avanzado que para el otoño «lo más probable» es que sea «más cálido y seco de lo normal», aunque ha incidido en las dificultades de hacer pronóstico de cara a los próximos tres meses.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...