InicioActualidadEl sector de los eventos y espectáculos de Galicia reclama "medidas urgentes"...

El sector de los eventos y espectáculos de Galicia reclama «medidas urgentes» para su «supervivencia»

Publicada el


El sector gallego de eventos y espectáculos se ha unido este jueves al de todo el Estado en una serie de protestas con las que ha querido visibilizar su «delicada» situación y reclamar al Gobierno «medidas urgentes» para garantizar su supervivencia.

Se trata, han explicado, de un sector con una fuerte «fragilidad estructural» y una «inseguridad jurídica alarmante», lo que hace de él «uno de los más castigados por la crisis sanitaria». «Fue este sector uno de los primeros en suspender su actividad y, seis meses después, la parálisis sigue siendo la nota dominante», explican desde la Asociación Sindical de Profesionais Técnicos do Espectáculo (Tesgal).

Por ello, los integrantes del sector se han manifestado este 17 de septiembre en 28 ciudades españolas –entre ellas Santiago– para dar visibilidad a su situación, unas concentraciones «controladas y limitadas» a las que ha sido necesario acceder con ticket previo y respetar las medidas de seguridad. En Vigo también estaba convocada una protesta, pero la intensa lluvia caída esta tarde ha obligado a suspenderla.

El movimiento, que se presenta bajo el hashtag #AlertaVermella –#Alertaroja a nivel estatal– insta al Gobierno de España a «tomar medidas urgentes en las próximas semanas» para «garantizar la supervivencia del sector», así como a «crear de inmediato una mesa sectorial que dé prioridad a la regulación a través de la negociación de un convenio colectivo sectorial de ámbito nacional».

Entre las medidas urgentes que reclaman está la «reactivación automática de las agendas culturales y de eventos de las administraciones públicas», en especial de las entidades locales, «bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria»; la prórroga de la prestación especial por cese de actividad, la prórroga de los ERTE o la aplicación de IVA reducido en los sectores vinculados a la cultura y los espectáculos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...