InicioCULTURARTVE trabaja con Google en un espacio de creación audiovisual y la...

RTVE trabaja con Google en un espacio de creación audiovisual y la traducción de subtítulos de sus programas a 4 idiomas

Publicada el


RTVE y Google España han anunciado este miércoles que están trabajando junto en un programa dedicado a la creación audiovisual y, además, colaboran en la traducción de los subtítulos de sus programas a cuatro idiomas.

Tal y como explican en un comunicado, recogido por Europa Press, ambas corporaciones han desarrollado ‘Creación Audiovisual, Aprendiendo de los mejores’, un programa de formación dirigido a personas que quieran iniciarse en la creación de contenido y a profesionales de medios que busquen ampliar sus conocimientos.

Este espacio, que estará en el canal de ‘YouTube’ de RTVE a libre disposición del espectador, consiste en diferentes vídeos en los que expertos del ecosistema audiovisual (Mónica López, Carlos Franganillo, Tínet Rubira o César Vallejo), comunicadores (Máximo Huerta) y ‘youtubers’ (Jaime Altozano, Natalia Machuca) ofrecen consejos sobre cómo estar delante de una cámara, cómo contar una historia o cómo crear un ambiente.

La directora del Instituto RTVE, Jara Abella, ha destacado que estos profesionales ponen a disposición de otros creadores «las claves de su éxito de una manera generosa, cercana y amena». A su juicio, estos videos son «una guía imprescindible» que aúna «la experiencia y el prestigio de RTVE y la frescura y el ingenio de YouTube».

BUSCANDO LA INTERNACIONALIZACIÓN

Otro de los objetivos de este hermanamiento con Google España, explica la Corporación, es impulsar la internacionalización de sus contenidos.

Y gracias a este acuerdo, apunta RTVE, se han podido usar las herramientas de Google Cloud para traducir los subtítulos de la biblioteca de vídeos de RTVE.es al inglés, italiano, francés y alemán.

Actualmente, ya están disponibles los subtítulos en inglés en los informativos (Telediario 1 y 2), que también se subtitulan con Google Cloud en gallego, euskera y catalán, así como en los programas ‘Crónica’ y ‘En Portada’. En el futuro, ha apuntado RTVE, se extenderá a más contenidos.

«Para nosotros, trabajar con RTVE, una institución clave en el panorama audiovisual español, en estos proyectos digitales, representa un paso más en nuestra apuesta por la digitalización de España», ha declarado la ‘Country manager’ de Google, Fuencisla Clemares.

«Creemos firmemente que la tecnología juega y jugará un papel fundamental en la sociedad y economía del país y apostamos por ayudar a aquellos sectores que quieran abrazar el cambio digital, como es el caso del ecosistema audiovisual», ha añadido.

Tal y como explica la Corporación, esta no es la primera vez que Google y RTVE colaboran en un proyecto, ya que a principios de 2020, Google trabajó con RTVE Digital y la productora Gestmusic para integrar el Asistente de Google en el programa ‘Operación Triunfo’. Con este sistema, se ofrecían los resúmenes diarios, podcasts de los concursantes y contenido actualizado de la escuela de ‘OT’.

últimas noticias

Encuentran muerto al hombre desaparecido desde este miércoles en Caldas de Reis (Pontevedra)

El hombre desaparecido desde este miércoles en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra)...

Sigue activo el incendio de A Cañiza, con 300 hectáreas quemadas, y queda extinguido el de Salvaterra

El incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza,...

La Policía Local de Ares detiene a un hombre que estaba en búsqueda y captura

Agentes del cuerpo de la Policía Local de Ares han detenido a un vecino...

Un detenido en relación a una agresión sexual en Ferrol a una joven que fue acorralada por varios hombres

Un hombre ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales en Ferrol en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...

Ferrol recupera, nueve años después, los premios Carvalho Calero de investigación lingüística y creación literaria

Ferrol recupera el premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación lingüística y de Creación Literaria...

Los fundadores de la Romería Vikinga y el Ateneo Ullán, Faustino Rey y Baldomero Isorna, entran en el Álbum de Galicia

El sacerdote Faustino Rey Romero y el jurista Baldomero Isorna Casal, creadores de la...