InicioCULTURALa Fundación Barrié e Instituciones Penitenciarias renuevan su colaboración en programas de...

La Fundación Barrié e Instituciones Penitenciarias renuevan su colaboración en programas de apoyo a presos gallegos

Publicada el


La Fundación Barrié y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias han renovado su colaboración, para el periodo 2020-2023, a través de los programas de apoyo a módulos y actividades educativas y de atención a personas con enfermedad mental en todos los centros penitenciarios de Galicia.

Los programas cuentan con una inversión de casi un millón de euros, según ha explicado el presidente de la Fundación Barrié, José María Arias Mosquera. De dicha cantidad, la Fundación aporta el 56%; Fundación Roviralta, 12%, Feafes, 13%, Fundación Érguete, 8%, y Asociación Érguete1, 10%.

La colaboración se extiende a los cinco centros penitenciarios gallegos, a los Centros de Inserción Social (C.I.S.) Carmela Arias y Díaz de Rábago, de A Coruña, y Carmen Avendaño, de Vigo, así como el desarrollo de actividades educativas para la comunidad escolar de Galicia.

A la presentación de los convenios, han asistido el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, y el presidente de Salud Mental Feafes Galicia, Xosé Ramón Girón, así como el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada. También han estado presentes representantes de las prisiones gallegas.

REINSERCIÓN

En él, José María Arias ha remarcado que el objetivo de esta iniciativa es «la reinserción social» para lo que ha destacado la «alianza» con entidades que trabajan con este colectivo. Especialmente, ha subrayado los cursos de formación para que los presos que los hagan superen «competencias claves» y puedan incorporarse al mercado laboral.

A ello, ha sumado otras iniciativas como el trabajo, por primera vez, con internos «mnás peligrosos o con falta de adaptación» en las cárceles de A Lama (Pontevedra) y Teixeiro (A Coruña) para facilitar su integración.

También ha aludido, como novedad, a la formación de internos para que actúen como apoyo de otros con enfermedades mentales y que, con el tiempo, puedan obtener el título de auxiliar de psiquiatría. Mientras, el secretario general de Instituciones Penitenciarias ha recordado que un 55% de los 3.000 internos que hay en Galicia están en módulos de respeto, citándoles como posibles beneficiarios de las actividades de apoyo al empleo y en el ámbito escolar.

Por otra parte, ha remarcado propuestas que está llevando a cabo Instituciones Penitenciarias y que ha definido como «justicia restaurativa». «Queremos que la persona que comete un delito sea capaz de pedir perdón a la que cause daño», ha explicado.

Tanto el represenante de Feafes Galicia como el delegado del Gobierno han incidido, a su vez, en la importancia de la reinserción social. El primero ha insistido en que la labor en el caso de aquellos con enfermedades mentales continúa a su salida de la cárcel. A ello, ha sumado el aumento de familias de internos que piden ayuda, de 12 en 2017 a 62 en 2019.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra...

Los abonos del Resurrection Fest para censados en Viveiro (Lugo) salen a la venta este miércoles

Los abonos del Resurrection Fest Estrella Galicia 2025 para las personas censadas en Viveiro...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...