InicioECONOMÍATrabajadores de Navantia Ferrol y Fene se movilizan para exigir al Gobierno...

Trabajadores de Navantia Ferrol y Fene se movilizan para exigir al Gobierno inversiones y carga de trabajo

Publicada el


Trabajadores de Navantia Ferrol y Fene se han movilizado ante la Delegación del Gobierno en Galicia, coincidiendo con una reunión de los comités de empresa con su máximo responsable, Javier Losada, para exigir al Ejecutivo central inversiones y carga de trabajo.

Al término de la reunión, el presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Javier Galán (CC.OO.), ha vuelto a reclamar carga de trabajo ante la finalización de los trabajos que en estos momentos están en construcción.

«Tenemos la fábrica de turbina más importante que puede haber en Galicia y la dirección la está dejando morir», ha expuesto. «Queremos que una voz autorizada diga si van a dotar de carga de trabajo a Navantia Ferrol durante el año 2021 mientras no se inicie la construcción de las F-110 y saber qué futuro tiene Fene», ha resumido sobre las demandas expuestas en la reunión.

De su encuentro con el delegado del Gobierno, ha dicho también que le han pedido un encuentro con el Ministerio de Industria «para que nos digan cuál es el futuro en Galicia de la única empresa pública», ha incidido tras alertar que en 2021 no tendrán carga de trabajo y que el objetivo de sus demandas es también evitar el despido de «entre 3.000 y 4.000 trabajadores de la industria auxiliar».

Mientras ha tenido lugar el encuentro un grupo de trabajadores, que se movilizaron en caravana desde la empresa hasta la ciudad herculina, han coreado lemas en demanda de «carga de trabajo» y en «defensa» de la comarca de Ferrolterra.

POSTURA DEL GOBIERNO

Según informa la Delegación del Gobierno, en el encuentro su máximo responsable, Javier Losada, se comprometió a trasladar a la empresa pública la posibilidad de optar a fondos europeos.

También les ha indicado que Navantia tiene «capacidad para presentar proyectos a la propuesta que haga el Gobierno» para el uso de los fondos europeos destinados a modernización de tecnología, innovación y digitalización, que forman parte de los 140.000 millones de euros que recibirá España.

«Sería una buena oportunidad», ha subrayado Javier Losada. Por eso, confirma, trasladará a la dirección de Navantia y al Ministerio de Industria lo abordado este viernes en el encuentro con la representación sindical.

Por otra parte, alude a la inversión por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de 160 millones de euros. «El objetivo es poner en marcha un taller de fabricación de subbloques para empezar a aplicar el modelo de astillero 4.0», añade la Delegación del Gobierno.

Además detalla que «este otoño empiezan los trabajos para la construcción de los 62 jackets de Iberdrola». «Se trata de un contrato sellado este mismo verano en el que también entra la asturiana Windar Renovables».

A su vez, explica que el contrato de las fragatas F-110 está en fase de desarrollo de la ingeniería de diseño detallado de las embarcaciones. «Son 4.317 millones de euros que generarán trabajo durante 10 años, con la primera entrega prevista en 2026», apostilla.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...