InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG cree que el retraso del regreso en secundaria "constata el...

El BNG cree que el retraso del regreso en secundaria «constata el caos» de la Consellería de Educación

Publicada el


El BNG cree que la decisión de retrasar una semana la vuelta a las clases en secundaria, bachillerato y formación profesional (FP) «constata el caos, la improvisación y los bandazos» de la Consellería de Educación a la hora de diseñar un inicio de curso «para el que la Xunta tuvo seis meses de oro que fueron perdidos».

Así se ha pronunciado el diputado nacionalista Manuel Lourenzo en una comparecencia de prensa celebrada este viernes en el Pazo do Hórreo minutos después de conocerse la decisión de la Consellería de Educación y que, para el Bloque, radica en la presión ejercida por los directores de los centros de secundaria y la comunidad educativa.

Para Lourenzo, la Xunta «perdió seis meses, haciendo propaganda y echando balones fuera» que deberían haber servido para diseñar un protocolo seguro para el reinicio de la actividad lectiva. «En materia de educación, el conselleiro y el presidente (Feijóo) iban desnudos y el traje que trataban de vender no eran más que mentiras», ha apostillado el diputado.

Todo ello, ha continuado, ha derivado en el «caos» que atraviesan los centros educativos, que desconocen «cuánto profesorado» van a tener o qué medidas de seguridad deben implantar, como es el caso, según Lourenzo, de la distancia entre alumnos, un asunto en el que Educación «cambió tres veces de criterio en dos semanas».

En cuanto a la semipresidencialidad, el Bloque demanda detalles al respecto porque «no se sabe si va a haber horarios, medios o profesorado para gestionar esta realidad». «Ni las familias ni los equipos directivos deben ser responsables de los bandazos y la improvisación del PP», ha añadido.

Así las cosas, ha instado a «trabajar con seriedad, rigor y seriedad» al conselleiro de Educación, Román Rodríguez, al que solicitan que comparezca ante la Cámara gallega para informar sobre la vuelta a las aulas.

«Pedimos que escuche a la comunidad educativa y deje de estar de espaldas a ellos», ha incidido antes de subrayar que si la Administración autonómica «hubiese hecho los deberes y hubiese preparado el curso como pedía la comunidad educativa no habríamos llegado a esta situación».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...