InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta permite abrir terrazas de locales de ocio nocturno "en las...

La Xunta permite abrir terrazas de locales de ocio nocturno «en las mismas condiciones» que la hostelería

Publicada el


La Xunta permitirá desde este viernes la apertura de las terrazas de discotecas y otros locales de ocio nocturno «en las mismas condiciones» que los de hostelería. De este modo, podrán instalar las sillas y las mesas en la vía pública con un aforo máximo del 75 por ciento y cerrarán más tarde de la 1,00 de la madrugada, aunque no podrán permitir el acceso a ningún cliente desde medianoche.

Así lo establece la modificación de las normas sobre medidas de prevención frente a la crisis de la COVID-19 que recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que, tal y como indica, produce efectos «desde el día de su publicación», es decir, desde este mismo viernes.

La reapertura de las terrazas, concreta la orden, «deberá llevarse a cabo en las mismas condiciones y cumpliendo las medidas de higiene y prevención» fijadas para las de los establecimientos de restauración y hostelería, «del mismo modo que ocurrió durante el proceso de desescalada».

Así, el aforo máximo de la terraza será del 75 por ciento y tan solo se podrá consumir en mesa, sin que los negocios puedan instalar barras para los clientes de la terraza.

Además, las mesas deberán cumplir la distancia de seguridad entre ellas y tener una ocupación máxima de 10 personas. En cuanto a los horarios, tampoco podrán permitir el acceso al local a partir de las 00,00 horas ni permanecer abiertos más allá de la 1,00 de la madrugada.

Según explica la Xunta, esta orden ya publicada en el DOG cumple «el compromiso alcanzado» en la última reunión con representantes del ocio nocturno a mediados de agosto, en la que se acordó que las terrazas de estos locales podrían empezar a funcionar antes de su interior.

El cierre de los establecimientos del ocio nocturno fue una medida adoptada para el conjunto de España por parte del Ministerio de Sanidad en coordinación con las comunidades autónomas, que en Galicia entró en vigor en la medianoche del domingo 16 al lunes 17 de agosto.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...