InicioECONOMÍAProtocolo sanitario conjunto e impulso del Camino, entre las propuestas Galicia-Norte de...

Protocolo sanitario conjunto e impulso del Camino, entre las propuestas Galicia-Norte de Portugal para la Cumbre Ibérica

Publicada el


El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, ha participado este jueves en la localidad portuguesa de Braganza en la XII reunión de la Comisión hispano portuguesa de Cooperación Transfronteriza para preparar la XXXI Cumbre Ibérica, en la que participarán el próximo octubre en A Guarda el presidente del Gobierno y sus ministros con el primer ministro portugués y los miembros de su Ejecutivo.

Así, Jesús Gamallo ha presentado varias propuestas consensuadas con el Norte de Portugal a tener en cuenta en esta reunión, entre ellas la necesidad de crear protocolos conjuntos en el ámbito sanitario y de impulsar el Camino Portugués a Santiago de Compostela para dar un nuevo empuje al Xacobeo 2021 como elemento integrador de la proyección exterior y eje vertebrador de la cohesión.

En materia de infraestructuras y movilidad, la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal solicita la finalización del tren de alta velocidad entre Vigo y Oporto y la construcción de la salida sur de Vigo para prolongar esta línea, mejoras en el tren Celta, así como la conexión internacional por autovía entre Galicia y el noreste portugués.

También se recogen entre las peticiones a abordar en la Cumbre Ibérica el fomento de la movilidad en la frontera con medidas que contribuyan a reducir el declive demográfico de estas zonas y a apoyar la reactivación de la actividad económica y laboral. Estas propuestas ya están siendo incluidas precisamente en el Plan de reactivación de la cooperación de cercanías, un documento elaborado por la Xunta y el Norte de Portugal en coordinación con todos los actores de la cooperación transfronteriza.

Este plan persigue paliar el impacto del cierre de la frontera entre Galicia y Portugal durante varios meses ocasionado por la crisis sanitaria de la covid-19 con estrategias encaminadas a dinamizar la cooperación de cercanías y preparar a la Eurorregión para afrontar la nueva realidad postcovid-19.

El director xeral también ha destacado la importancia de contar con el proyecto de una Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo para toda la frontera y ha agradecido que se tenga en cuenta la propuesta gallega para que los Planes de Cooperación y Reforma de los gobiernos de España y Portugal que se envíen a Bruselas sean coherentes sobre la base de esa Estrategia Común.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...

La Xunta destina subvenciones para que municipios ejecuten obras que eviten pérdidas de agua

La Xunta ha elevado a 4,35 millones de euros el presupuesto autonómico para financiar...