InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa central de Endesa en As Pontes inicia nuevas pruebas con biocombustibles

La central de Endesa en As Pontes inicia nuevas pruebas con biocombustibles

Publicada el


La central de Endesa en As Pontes (A Coruña) inicia nuevas pruebas con biocombustibles para tratar de determinar la viabilidad económica de operar con ellos, tras el fin de la actividad que se realizaba solo con carbón.

Esta semana arrancan las pruebas de aproximación, que se efectuarán con dos mezclas de biocombustible y distintos carbones, y tienen una duración prevista de entre dos y tres días con cada una de ellas. Los ensayos definitivos se harán a final de mes y durarán cinco días cada uno de ellas.

Tras el anuncio del cierre de las plantas térmicas, y ante la movilización de trabajadores con el apoyo de la Xunta para que se mantuviera la actividad en la comarca, Endesa ya hizo pruebas en 2019 para determinar la posibilidad de que As Pontes continuase operativa.

Sin embargo, en diciembre de ese año, Endesa presentó la solicitud formal de cierre de esta central térmica de carbón importado así como el de la de Carboneras, en Almería, ante «la clara ausencia de perspectivas de mejora en el futuro» por «la profunda modificación» de las condiciones de mercado, con un incremento sustancial en el precio de los derechos de dióxido de carbono y una caída significativa del precio del gas. «ENERGÍAS SUCIAS»

Al respecto de estas nuevas pruebas se pronuncia este miércoles el colectivo Galicia, Un Futuro Sen Carbón, que ve en ellas un «nuevo intento de eternizar el uso de energías sucias» en la planta, puesto que estas pruebas se hacen con dos mezclas de biocombustibles con distintos tipos de carbón, «el combustible fósil que más contribuye al cambio climático».

A través de una nota de prensa, la plataforma ecologista rechaza que la empresa presente la quema de carbón y residuos «como un paradigma de sostenibilidad», porque lo considera «un insulto a la inteligencia».

«La transición energética debe asentarse en el abandono de los combustibles fósiles, en la reducción del consumo y en el despliegue de las energías renovables», advierte.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...