InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPersonal técnico forestal exige "mejoras" en sus condiciones ante Medio Rural, que...

Personal técnico forestal exige «mejoras» en sus condiciones ante Medio Rural, que dice que se adoptaron en 2019

Publicada el


Personal técnico contra incendios forestales de la Xunta se ha concentrado frente a la Consellería de Medio Rural, en el complejo administrativo de San Caetano, para exigir cambios en sus condiciones laborales, «mejoras» que, según el departamento autonómico, ya se acometieron en 2019.

En declaraciones a los periodistas durante la concentración (un acto testimonial en el que participó una decena de personas debido a las medidas impuestas por la pandemia de la covid-19), José Manuel Zapata, en representación del comité de huelga, ha reclamado al conselleiro, José González, «que cumpla lo prometido» y se siente a negociar un nuevo acuerdo.

Y es que este colectivo se encuentra en huelga indefinida desde el pasado 1 de agosto, aunque los servicios mínimos son del 100% en este periodo de alto riesgo de fuegos en la comunidad.

«Pedimos sensatez y acabar con este conflicto lo antes posible», ha destacado Zapata, después de entonar junto a sus compañeros cánticos como ‘Feijóo, escucha, estamos en lucha’, ‘Si quieres eficiencia, menos prepotencia’ y ‘Si somos esenciales, acuerdos ya’.

Según sus datos, ahora mismo son 123 los trabajadores que conforman el colectivo, y consideran que «probablemente» haga falta un incremento del personal de entorno al 20%.

Así, el responsable sindical ha incidido en que no están pidiendo un aumento salarial, sino de personal, con el objetivo de reducir el «exceso horario» que cifran en «más de 500 horas anuales» y con «disponibilidad absoluta» por parte de los jefes de distrito.

En este momento en que González «ya no está en funciones» al frente de la consellería, en su opinión, «debe» llamarles «para negociar», de modo que presente una propuesta que mejore el acuerdo de 2008 de condiciones laborales de estos profesionales.

Asimismo, el representante del comité de huelga ha atribuido «ilegalidades» a la Xunta por «recortes de salarios» al personal en huelga y contratación de personal «de empresas externas».

RESPUESTA DE MEDIO RURAL

Por su parte, fuentes de Medio Rural señalan a Europa Press que el acuerdo de 2008 al que hace referencia este cuerpo «fue modificado por un acuerdo en septiembre de 2019 que mejora de forma sustancial las condiciones de este colectivo, puesto que durante el periodo extraordinario los técnicos no tienen días de oficina».

El departamento autonómico, que apela a la «profesionalidad, responsabilidad y sensatez» de este personal, indica que las guardias que realiza este personal son «de 12 horas presenciales y otras 12 localizables en su domicilio», por lo que asegura que «no es cierto que trabajen físicamente las 24 horas de guardia». Además, afirma que por estas guardias reciben «retribuciones superiores al resto de funcionarios del mismo cuerpo y nivel».

La consellería rechaza la «falta de voluntad negociadora» al argumentar que «se están promoviendo, de forma continuada, una mejora de las condiciones de trabajo» y remite a las últimas reuniones en que «se les ofrecieron guardias de tres días y descansos semanales para los jefes de distrito». «Y seguimos abiertos a continuar negociando», concluyen las fuentes de Medio Rural.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...