InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUU.AA. afirma que el colapso del 012 impide que afectados por daños...

UU.AA. afirma que el colapso del 012 impide que afectados por daños de jabalís en cultivos puedan pedir ayudas en plazo

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha denunciado el colapso del teléfono de atención e información a la ciudadanía 012 que, según ha asegurado, impide que los afectados por daños de jabalís en sus cultivos puedan solicitar las ayudas correspondientes en el plazo estipulado en la normativa de la Xunta.

A través de un comunicado, UU.AA. ha afirmado que los ciudadanos que han intentado iniciar trámites administrativos han observado que el sistema los ha puesto en espera y que, tras transcurrir el tiempo máximo de espera, las llamadas se han cancelado. Así, ha explicado que esta situación ha provocado que estas personas tuviesen que llamar de nuevo a este teléfono «sin resultado efectivo».

Además, Unións Agrarias ha asegurado que el colapso del número de teléfono ha causado que los afectados por daños de fauna salvaje que busquen solicitar indemnizaciones a la Xunta «no puedan iniciar la tramitación del expediente y se les cancele el plazo» para dar parte en el 012, que, según la normativa, está limitado a 72 horas.

Tras dar este aviso en el 012, a través del número de teléfono, se les asignan un número de expediente y una visita de inspección de daños por parte de agentes mediambientales y se inicia el plazo de presentación de la solicitud de la ayuda.

Así las cosas, Unións Agrarias ha reclamado que el Gobierno gallego «solvente de modo inmediato las deficiencias del sistema de asistencia integrada a la ciuadanía del 012». También ha planteado que «habilite un sistema alternativo de comunicación de daños que permita iniciar la tramitación de las ayudas para el pago de los daños del jabalí» dentro del plazo establecido.

En concreto, la Orden del 23 de diciembre de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para paliar los daños producidos por el jabalí en cultivos agrícolas cuenta con una dotación de 2,8 millones de euros para este año. Esta cuantía sufraga en torno al 20% de los daños que causa este animal en la agricultura, que se estima que alcanzan los 15 millones de euros en cada campaña de cultivos.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...