InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda libre modera su crecimiento al 2,7% en...

El precio de la vivienda libre modera su crecimiento al 2,7% en Galicia en el segundo trimestre, por encima de la media

Publicada el


El precio medio de la vivienda libre subió un 2,7% en el segundo trimestre del año en Galicia en tasa interanual, con lo que disminuye más de medio punto respecto al trimestre anterior, según el índice de precios de vivienda que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con el primer trimestre, el precio de la vivienda libre creció un 1,3%, con lo que el aumento acumulado en lo que va de año es del 1,3%.

En la comunidad gallega, la vivienda nueva experimentó un mayor incremento interanual en su precio, del 4,2%, que la vivienda de segunda mano, del 2,5%. En tasa intertrimestral, el precio de la vivienda nueva cayó un 0,1%, mientras que el de la vivienda usada subió un 1,5%.

Así las cosas, ambas acumulan una evolución positiva en lo que va de 2020, del 1,5% en el caso de la vivienda nueva y del 1,2% en el de la usada.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el precio medio de la vivienda libre subió un 2,1% en el segundo trimestre en tasa interanual, con lo que disminuye más de un punto respecto al trimestre anterior.

Con el repunte del segundo trimestre, su menor alza desde el primer trimestre de 2015, el precio de la vivienda libre acumula ya 25 trimestres de crecimientos interanuales, aunque con tendencia a la moderación.

Por tipo de vivienda, el precio medio de las de segunda mano aumentó un 1,8% interanual en el segundo trimestre, casi un punto menos que en el trimestre anterior.

En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó una media del 4,2% en el mismo periodo, casi dos puntos por debajo de la registrada en el trimestre anterior.

Estas tasas anuales también son las más bajas desde el primer trimestre de 2015.

En tasa intertrimestral (segundo trimestre de 2020 sobre primer trimestre de este año), el precio medio de la vivienda repuntó un 0,1% entre abril y junio, frente al avance del 1,1% que registró en el trimestre anterior y al alza del 1,2% del segundo trimestre de 2019.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva descendieron un 2,2% entre el primer trimestre de este año y el segundo, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,5%.

POR CC.AA.

En el segundo trimestre de este año, la mayoría de las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual respecto al primero.

Los mayores descensos se produjeron en Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco, con bajadas de dos, 1,9 y 1,8 puntos, respectivamente.

Por su parte, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cantabria fueron las comunidades donde más se incrementó la tasa anual, con subidas de uno, 0,5 y 0,3 puntos, respectivamente.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...