InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSánchez espera que en diciembre se empiece a vacunar a grupos de...

Sánchez espera que en diciembre se empiece a vacunar a grupos de la población consensuados con las comunidades

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comentado este lunes que espera que la vacuna contra el nuevo coronavirus pueda empezar a administrarse a determinados grupos poblacionales, consensuados con las comunidades autónomas, a partir del mes de septiembre.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Sánchez ha recordado que la Unión Europea es la que está gestionando la compra de las vacunas contra el nuevo coronavirus, siendo la desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la compañía AstraZeneca la que está más avanzada.

«Ahora mismo, a nivel europeo, estamos cerrando contratos con distintas farmacéuticas. La accesibilidad va a ser para todos los ciudadanos europeos y el contrato que ya se ha cerrado es con AstraZeneca y Oxford ya que es la que es la que ahora mismo tiene los ensayos más avanzados, por lo que esperamos que en el mes de diciembre podamos empezar a vacunar a una parte de la población en España», ha recalcado Sánchez.

De hecho, el presidente del Gobierno ha recordado que este miércoles el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan todas las comunidades autónomas va a empezar a trabajar en los grupos de población que recibirán primero la futura vacuna contra el coronavirus.

Asimismo, Sánchez ha asegurado que el «horizonte» de una respuesta contra el virus por parte de la ciencia, junto al mejor conocimiento que tienen los médicos sobre el manejo de la enfermedad, la mayor protección de los profesionales sanitarios y el aumento de la concienciación de los ciudadanos hace que se esté «mucho mejor preparados» contra el Covid-19 que en marzo o abril.

«Con independencia de que el número de contagios sea equiparable a la situación que teníamos en marzo y abril, la pandemia no es de las mismas características de lo que desgraciadamente vivimos», ha recalcado Sánchez, para avisar de que el coronavirus sigue siendo un «gran desconocido y un adversario mortífero para el conjunto de la población europea».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...