InicioActualidadLa rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche...

La rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche y a disminuir costes

Publicada el


El Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, dependiente de la Consellería do Medio Rural, está desarrollando un campo de demostración en la comarca de A Limia para evaluar el comportamiento productivo de rotaciones de forrajes ecológicos de cara a la producción de leche.

El objetivo, ha informado la Xunta, es contribuir a una mayor sostenibilidad de las explotaciones ecológicas de la zona, a través del incremento de la producción y de la reducción de costes en la alimentación de las vacas.

En concreto, las tierras de una explotación láctea de Allariz están albergando una acción de este proyecto, que parte de la necesidad de buscar nuevos forrajes más sostenibles y rentables para ofrecer como alternativa en zonas de producción intensiva como son las parcelas de regadío de la comarca ourensana.

Así las cosas, en las tierras de regadío de A Limia se ha podido evaluar el rendimiento y el valor nutricional del cultivo ecológico de tres especies forrajeras de verano -maíz, sorgo, pasto del Sudán y un híbrido de sorgo con pasto del Sudán-, estableciendo una rotación con cultivos de invierno constituidos por una mezcla de tréboles anuales con raigrás. A mayores, se analizó la implantación de pastos mixtos a base de gramíneas y tréboles con una composición botánica diversa.

Tras dos años de pruebas, no sólo se ha constatado «un incremento de la cantidad y de la calidad de los forrajes», si no también «un aumento de la producción de la leche por vaca», al tiempo que se redujo el coste de la alimentación de los animales.

Para consolidar la iniciativa, los trabajos siguen actualmente adelante con el objetivo de reafirmar una alternativa de cultivos a cuatro años en las parcelas de regadío que integran rotación con prados. Asimismo, se busca hacer un seguimiento y mejorar los pastos en terrenos de secano, explorando la posibilidad de introducir leguminosas mediante técnicas de siembra directa y en superficie.

últimas noticias

El delegado del Gobierno en Galicia asegura que «en pocos meses» la autovía Lugo-Santiago estará «plenamente operativa»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado este domingo que "en...

Rueda responderá sobre la vivienda para mayores cerrada en Amoreiro y las desigualades igualdes en el pleno de la Cámara

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el pleno de la Cámara...

Galicia busca convertirse en la primera comunidad en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores

El proyecto de ley de protección de la salud de los menores y prevención...

El BNG defenderá esta semana en el Congreso una propuesta para pedir que se elimine el IVA al pescado

El BNG defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una iniciativa para pedir...

MÁS NOTICIAS

BNG reclama al Gobierno prevenir la expansión de la dermatosis nodular contagiosa y proteger al sector ganadero

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha demandado al Gobierno central adoptar "medidas...

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...