InicioECONOMÍAAs Catedrais recibió este verano a más de 153.000 personas y mantuvo...

As Catedrais recibió este verano a más de 153.000 personas y mantuvo en agosto el nivel de visitantes

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha visitado este miércoles el Monumento Natural de As Catedrais, un «imán turístico para A Mariña» que, a pesar de las circunstancias, recibió desde el 1 de julio más de 153.000 visitantes y mantuvo los turistas en el mes de agosto en niveles de hace un año.

La conselleira ha puesto en valor estos datos positivos teniendo en cuenta las modificaciones introducidas por la pandemia de COVID-19 y su influencia, de modo especial, en el turismo.

Así, ha destacado, el número total de autorizaciones emitidas para visitar el Monumento Natural de As Catedrais en los meses de julio y agosto se situaron en 153.795, un 18,16% menos que en el mismo período del año anterior.

Sin embargo, ha explicado Ángeles Vázquez, el descenso se registró principalmente en el mes de julio, en buena parte por las medidas de restricción al acceso establecidas en la comarca por el brote de COVID-19 de A Mariña. En agosto, sin embargo, las solicitudes fueron prácticamente como las de hace un año.

RICA ALTERNATIVA TURÍSTICA

La conselleira ha considerado esta demanda la «prueba más evidente» de que Galicia y A Mariña «tienen la suerte de ofrecer una rica alternativa turística que permite realizar actividades al aire libre, en espacios abiertos y, por lo tanto, con muchos puntos a favor en este contexto reciente marcado por las precauciones sanitarias que se deben cumplir».

En ese sentido, la responsable de Medio Ambiente ha recordado que, para facilitar las visitas, y que estas se realizasen siguiendo las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias, la consellería introdujo una serie de cambios para garantizar el distanciamiento social, como organizar la subida y la bajada al arenal mediante turnos, priorizar la lectura de códigos QR en formato digital, en vez de papel y la recomendación a los visitantes de que circulasen por su derecha.

Por último, la conselleira ha agradecido la labor del dispositivo de trabajadores desplegado por la Xunta, 12 efectivos y un agente medioambiental presente en la zona, que se encargaron de controlar las autorizaciones de acceso, supervisar el aparcamiento y realizar las visitas guiadas; así como de los propios visitantes y turistas que se acercaron a este enclave natural.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...