InicioPOLÍTICAEl PSdeG propone crear una comisión para sellar un pacto de reconstrucción...

El PSdeG propone crear una comisión para sellar un pacto de reconstrucción y exige al PP «rectificar» sus políticas

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha propuesto este lunes crear una comisión en el Parlamento gallego para que todas las fuerzas puedan dialogar y articular «un gran pacto» para la reconstrucción sanitaria, económica y social en Galicia en un contexto marcado por la pandemia. Sin embargo, pese a esta «mano tendida», los socialistas ven imprescindible que el PPdeG «rectifique» sus políticas, sobre todo en el ámbito de los servicios públicos.

Acompañado del viceportavoz parlamentario de los socialistas, Pablo Arangüena, el líder del PSdeG ha reconocido que los suyos están «profundamente preocupados» por la postura de la Xunta en diversos ámbitos de gestión. Ha ejemplificado con los rebrotes y el incremento de los contagios, y la situación de las residencias de mayores.

También ha expresado su preocupación por el arranque del curso «sin ningún avance significativo». Al tiempo, ha incidido en que los ayuntamientos entienden que la Xunta no les ha proporcionado «respaldo financiero ni soporte» para los retos de la COVID-19.

En este contexto, ha ratificado que combatir la crisis sanitaria, económica y social debe ser la prioridad para «todos» los representantes políticos, y ha avanzado que así lo plasmarán los socialistas en el pleno de investidura que arranca este martes, 1 de septiembre, con la exposición del proyecto político de Alberto Núñez Feijóo.

A renglón seguido, ha proclamado que este momento requiere de «grandes acuerdos de país» y ha garantizado que el PSdeG «tiende la mano» para poner en marcha una comisión parlamentaria que permita alcanzar «un gran acuerdo de reconstrucción» y trabajar en esta línea, en defensa de los intereses de Galicia, los cuatro años de esta XI Legislatura.

EL PP TENDRÍA QUE «RECTIFICAR»

El objetivo debería ser que la «defensa de las personas» y, para que este tipo de consenso sea posible, Caballero ha advertido que Feijóo tendría que «rectificar» las políticas que ha llevado a cabo en sus últimos mandatos y «los recortes» en servicios públicos como sanidad, educación o el ámbito social de las residencias de mayores, entre otros.

«Y lo configuraríamos en una comisión parlamentaria que trabaje estos cuatro años para que ningún gallego quede abandonado», ha zanjado.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...