InicioPOLÍTICALa Xunta dice a municipios que "cada uno tendrá que aportar lo...

La Xunta dice a municipios que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda» para el funcionamiento de colegios

Publicada el


El vicepresidente en funciones de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido a los municipios de que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda para ejercer su competencia» en el funcionamiento de escuelas en la ‘vuelta al cole’.

«No se trata de que la Xunta tenga toda las responsabilidad en el funcionamiento de los colegios y los ayuntamientos ninguna», ha afirmado Rueda a preguntas de la prensa en un acto en Sanxenxo (Pontevedra) sobre quejas de alcaldes respecto a la falta de fondos aportados por el Gobierno gallego para la limpieza de centros.

Además, recuerda que la Xunta destina cada año 120 millones «a fondo perdido» al fondo de cooperación local, que «también se pueden dedicar a esto».

Alfonso Rueda apunta que estas quejas provienen en gran parte de alcaldes socialista, que «no tienen problema en cederle sus remanentes 15 años a la Administracion del Estado», pero «están pidiendo» fondos a la Xunta.

Así, ve «chocante» la postura de estos regidores, que tacha de «incoherencia», pues considera «más lógico que esos remanentes se pudieran utilizar en estos momentos en los que más falta hace».

«COORDINACIÓN» CON ALCALDES ANTE LA PANDEMIA

Cuestoinado también sobre críticas de los alcaldes de Pontevedra y Catoira acerca de falta de información de brotes de coronavirus, Rueda ha defendido la «coordinación» existente en Galicia entre Xunta y alcaldes, que «hasta ahora funcionó».

Asegura que los «ayuntamientos saben que están coordinados con ellos» más allá de algún caso puntual que pueda haber en la incidencia de la COVID-19.

INFORMADORES DE PLAYA

Alfonso Rueda ha visitado este jueves Sanxenxo con el alcalde, Telmo Martín, para conocer la implantación de medidas como la contratación de 35 informadores en 18 playas del municipio para la vigilancia frente al coronavirus.

La Xunta ha destinado más de un millón de euros en Galicia a apoyos a 42 municipios costeros, que han servido para la contratación de unos 150 informadores de playa, limpieza, controles de aforo y señalización.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...