InicioPOLÍTICALa Xunta dice a municipios que "cada uno tendrá que aportar lo...

La Xunta dice a municipios que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda» para el funcionamiento de colegios

Publicada el


El vicepresidente en funciones de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido a los municipios de que «cada uno tendrá que aportar lo que le corresponda para ejercer su competencia» en el funcionamiento de escuelas en la ‘vuelta al cole’.

«No se trata de que la Xunta tenga toda las responsabilidad en el funcionamiento de los colegios y los ayuntamientos ninguna», ha afirmado Rueda a preguntas de la prensa en un acto en Sanxenxo (Pontevedra) sobre quejas de alcaldes respecto a la falta de fondos aportados por el Gobierno gallego para la limpieza de centros.

Además, recuerda que la Xunta destina cada año 120 millones «a fondo perdido» al fondo de cooperación local, que «también se pueden dedicar a esto».

Alfonso Rueda apunta que estas quejas provienen en gran parte de alcaldes socialista, que «no tienen problema en cederle sus remanentes 15 años a la Administracion del Estado», pero «están pidiendo» fondos a la Xunta.

Así, ve «chocante» la postura de estos regidores, que tacha de «incoherencia», pues considera «más lógico que esos remanentes se pudieran utilizar en estos momentos en los que más falta hace».

«COORDINACIÓN» CON ALCALDES ANTE LA PANDEMIA

Cuestoinado también sobre críticas de los alcaldes de Pontevedra y Catoira acerca de falta de información de brotes de coronavirus, Rueda ha defendido la «coordinación» existente en Galicia entre Xunta y alcaldes, que «hasta ahora funcionó».

Asegura que los «ayuntamientos saben que están coordinados con ellos» más allá de algún caso puntual que pueda haber en la incidencia de la COVID-19.

INFORMADORES DE PLAYA

Alfonso Rueda ha visitado este jueves Sanxenxo con el alcalde, Telmo Martín, para conocer la implantación de medidas como la contratación de 35 informadores en 18 playas del municipio para la vigilancia frente al coronavirus.

La Xunta ha destinado más de un millón de euros en Galicia a apoyos a 42 municipios costeros, que han servido para la contratación de unos 150 informadores de playa, limpieza, controles de aforo y señalización.

últimas noticias

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...