InicioPOLÍTICACaballero (PSdeG) dice que la Xunta "no hizo nada", aunque su "deber"...

Caballero (PSdeG) dice que la Xunta «no hizo nada», aunque su «deber» es minorar riesgos «dentro» y «fuera» de las aulas

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha vuelto a criticar este jueves la «irresponsabilidad» del gobierno gallego, que «no hizo nada» en los últimos meses para asegurar una vuelta con seguridad a las clases, y ha recordado que «su deber» es tomar medidas «para minorar los riesgos dentro y fuera de las aulas».

En declaraciones a los medios antes de participar en una reunión con representantes de Anpas en Vigo, ha subrayado que los socialistas están «perplejos» al constatar que la situación de la comunidad educativa «no ha mejorado en nada» con respecto a la situación que había antes de la pandemia, y ha denunciado que el gobierno autonómico «no ha hecho los deberes», ha estado «ausente» y no se ha preocupado de atender las demandas de ese colectivo.

Gonzalo Caballero ha señalado que «el curso debe empezar», pero debe hacerlo con todas las garantías, y a instado a Feijóo y a los responsables de Sanidade y Educación a tomar las medidas necesarias, con cargo a los fondos que transfiera el Gobierno central para la vuelta a los colegios. «Es hora de poner medidas sobre la mesa y rectificar la inacción de un gobierno desbordado», ha proclamado.

Con respecto a la afirmación del presidente gallego, de que habrá menos riesgo de contagios en los colegios que fuera de ellos, el secretario xeral del PSdeG ha tildado de «irresponsable» esa posición, viniendo de un gobernante que «no tomó medidas». «Intenta echar balones fuera y escapar de sus responsabilidades (…), su deber como presidente es tomar medidas para minorar los riesgos dentro y fuera de las aulas», ha sentenciado.

«DEJADEZ Y FALTA DE GESTIÓN»

Caballero ha advertido de que Galicia «no se puede permitir» que una generación de niños no reciban la educación y formación adecuada por la «dejadez y falta de gestión» de un gobierno autonómico, y ha instado a la Xunta a asumir las medidas del decálogo que ha presentado el PSdeG para una vuelta a las clases segura.

Entre las medidas planteadas por los socialistas, está la contratación de 2.000 profesores, medidas de prevención en las escuelas (mascarillas, geles, toma de temperatura, alfombras desinfectantes, etc.), un plan de digitalización para garantizar la conectividad en caso de un nuevo confinamiento, el refuerzo de equipos sanitarios en los colegios o un plan específico para niños con necesidades educativas especiales.

FEDERACIÓN OLÍVICA DE ANPAS

Por su parte, la portavoz de la Federación Olívica de Anpas, Bertila Fernández, ha lamentado que Educación sigue sin dar respuesta a las demandas de las familias y, por tanto, se mantiene el ‘plante’ que estas asociaciones han anunciado para los servicios complementarios (‘madrugadores’, comedores, y actividades extraescolares).

Fernández ha insistido en que esos servicios complementarios «son en realidad servicios educativos» y que deberían ser asumidos por la administración autonómica, en ejercicio de sus competencias, y ha criticado que «no hay un canal de diálogo abierto» entre Educación y las Anpas.

Finalmente, ha reiterado que los miembros de las Anpas no son expertos sanitarios y no pueden encargarse de la adaptación de estos servicios complementarios al protocolo antiCOVID. «Y mucho menos asumir la responsabilidad y firmar que nos hacemos cargo es eso. Es inasumible y una falta de respeto a las familias», ha aseverado.

últimas noticias

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...

La Xunta ve «insuficiente» el aumento de trenes anunciado por Renfe y cree que busca «tapar el caos y las incidencias»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el aumento...

Naturgy cierra dos emisiones de bonos por 1.000 millones, tras recibir demanda por unos 4.000 millones

Naturgy ha cerrado dos emisiones de bonos sénior no garantizados por importe total de...

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

MÁS NOTICIAS

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

El plazo para presentar candidatos a dirigir la CRTVG se agota sin que los grupos lleguen a consenso

El plazo para que los grupos parlamentarios presenten ante la Mesa del Parlamento a...