InicioPOLÍTICACiudadanos Galicia urge medidas para asegurar la supervivencia del sector del ocio...

Ciudadanos Galicia urge medidas para asegurar la supervivencia del sector del ocio nocturno, hostelería y espectáculos

Publicada el


La portavoz de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, ha urgido la puesta en marcha de medidas que aseguren la supervivencia del sector del ocio nocturno, la hostelería y los espectáculos masivos en la comunidad gallega.

Así lo ha asegurado este jueves en un comunicado remitido a los medios en el que recuerda que Ciudadanos ha presentado en el Congreso una iniciativa con diversas medidas de las que se podrían beneficiar la familias gallegas que dependen de este sector.

La responsable de la formación liberal ha sostenido que los sectores del ocio nocturno, la hostelería y las empresas de eventos masivos son «de los más afectados» por la COVID-19 y «lo seguirán siendo teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y las decisiones tomadas por el Ejecutivo». «La incertidumbre en las medidas adoptadas por el Gobierno está provocando un impacto significativo en estos sectores», ha incidido.

En este sentido, ha señalado que el cierre de los locales nocturnos, las restricciones de horario al sector de la hostelería, o la prohibición de eventos de más de diez personas no son suficientes por sí solas.

«Deben venir acompañadas de mayor coordinación con las comunidades autónomas en materia sanitaria, mayor planificaciones de las diferentes actividades, un estricto control del cumplimiento por parte de las empresas y, por supuesto, de medidas que mitiguen el impacto económico de estas medidas para asegurar en la medida de lo posible la supervivencia del sector y de los puestos de trabajo», apunta.

A este respecto, Pino ha destacado que la iniciativa presentada por su grupo en la Cámara baja apuesta por mantener los ERTE por fuerza mayor para estos sectores hasta que se asegure una apertura generalizada, establecer programas de formación para los empleados que se encuentran en ERTE, tarifa Plana de 60 euros/mes para los autónomos tras reabrir su negocio, bonificación de un 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social de los trabajadores, así como la cancelación del cobro de las tasas municipales y autonómicas a las que se encuentran sujetas los negocios afectados por las restricciones.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...