InicioPOLÍTICAEl PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y...

El PSdeG muestra su apoyo a familias de usuarios de residencias y reitera que trabaja por una investigación en la Cámara

Publicada el


El PSdeG ha trasladado este miércoles su apoyo a las familias de usuarios de residencias en sus demandas y ha reafirmado que trabaja para impulsar una comisión de investigación en el Parlamento gallego sobre lo ocurrido en estos centros a raíz de la pandemia de covid.

Varios diputados socialistas, encabezados por el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, se reunieron con representantes de la federación de familiares de usuarios de residencias REDE, que tuvieron encuentros a lo largo de la mañana con los tres grupos parlamentarios.

Caballero mostró «todo el apoyo» a las peticiones de estas familias, que reclaman mejores ratios de personal en las residencias para «humanizar» los cuidados a los mayores y que estos reciban una atención adecuada. También piden que la Xunta desarrolle unos protocolos que permitan visitas «en condiciones de seguridad» a los centros residenciales.

El secretario xeral del PSdeG y portavoz parlamentario de los socialistas informó el martes de la presentación de una iniciativa –una proposición no de ley– en la Cámara gallega para la creación de una comisión de investigación sobre las residencias y hoy reiteró que mantendrá esa «línea de trabajo», tal y como comprometió en la campaña electoral.

El presidente de REDE, Paulino Campos, manifestó ante los diputados socialistas su «preocupación» por la «desidia» de la Xunta, puesto que considera que hay «una falta de avance» en estos meses, ha indicado el PSdeG en una nota de prensa.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Por su parte, el BNG anunció hoy, tras su reunión con REDE, que también pediría la creación de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias, registrada ya a través del artículo 52 del Reglamento del Parlamento.

Este artículo establece que el pleno de la Cámara gallega puede acordar crear una comisión de investigación a propuesta de la Xunta, de la Mesa del Parlamento, de dos grupos parlamentarios o de la quinta parte de los diputados, es decir, 15 –el BNG tiene 19–.

Existe la posibilidad de crearla de forma automática, pero para ello es necesario que lo pidan un tercio de los diputados –25–, si estos pertenecen a un mismo grupo parlamentario, o dos quintas partes de los miembros del Parlamento –30–.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...