InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ferrol edita una guía de recursos destinada a mujeres...

El Ayuntamiento de Ferrol edita una guía de recursos destinada a mujeres víctimas de violencia de género

Publicada el


El Ayuntamiento de Ferrol, a través de la Concejalía de Igualdad, ha editado una guía de recursos destinada a mujeres víctimas de violencia de género, una publicación que recoge los medios que las Administraciones y el tejido asociativo de la ciudad ponen a su disposición.

La edil responsable de esta área y Mujer, Cristina Prados, ha trasladado, durante la presentación de la misma en la mañana de este miércoles, que se trata de «una herramienta útil para las mujeres en situación de vulnerabilidad y para todas las mujeres en general»

En la publicación están recogidos todos los servicios gratuitos ofrecidos por parte del Ayuntamiento a disposición de las mujeres, a través del Centro de Información a la Mujer, las actividades de prevención que se desarrollan a través de la animación sociocultural y la Casa de Acogida), además de las ofertadas desde diferentes entidades que trabajan por la igualdad en esta ciudad.

DOCUMENTAL

El lanzamiento de la guía va acompañado de la realización de un pequeño documental en el que las propias técnicas explican cuál es su trabajo al frente de estos recursos y cómo pueden acceder a ellos las mujeres. Esta es la segunda fase de la campaña ‘Nunca es tarde para ser libre, Ferrol abre la puerta contigo’.

En la primera, a través de un audiovisual, que según Prados está «teniendo muy buena acogida» y de la promoción en medios de comunicación y redes sociales, el objetivo era que las mujeres, de ser el caso, se identificaran como víctima.

En esta ocasión lo que se pretende, según ha explicado la edil socialista, «es que las mujeres no estén solas y que pueden salir de la espiral del maltrato y retomar su vida autónoma, independiente y segura».

Así, la guía «recoge puntos de información y atención a las víctimas en Ferrol, los recursos telefónicos, la asistencia psicológica y social, los recursos de apoyo económico, las prestaciones periódicas e incluso la tramitación del ingreso mínimo vital», ha manifestado.

La publicación estará disponible en las redes sociales de Mujer e Igualdad, así como en las del Ayuntamiento y en la web municipal. También se podrá recoger en las instalaciones municipales, mientras que el reportaje audiovisual ya se puede ver en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ferrol.

últimas noticias

El PP de Lugo rendirá homenaje a Francisco Cacharro Pardo el próximo 5 de noviembre en la Facultad de Veterinaria

El Partido Popular de Lugo rendirá homenaje a Francisco Cacharro Pardo, en un acto...

AM-Sanmartín subraya que Santiago cedió a la Xunta «3 parcelas» sin condición y pide que las 2 nuevas sean para alquiler

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha subrayado que el Ayuntamiento compostelano ya cedió...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

El Gobierno celebra la consolidación de mejoras en los puestos de control fronterizo tras la unificación de inspecciones

Operadores públicos y privados de todos los Puestos de Control Fronterizo (PCF) de España...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo rendirá homenaje a Francisco Cacharro Pardo el próximo 5 de noviembre en la Facultad de Veterinaria

El Partido Popular de Lugo rendirá homenaje a Francisco Cacharro Pardo, en un acto...

Fiscalía y defensa mantienen la petición de absolución para los acusados por el incendio en las termas de A Chavasqueira

El Ministerio Fiscal y el letrado de la defensa han mantenido su solicitud de...

El Sergas hace seguimiento a más de 23.000 pacientes crónicos a través de la plataforma tecnológica Telea

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este jueves...