InicioPOLÍTICAPP exige al Gobierno asumir su responsabilidad en 'la vuelta al cole'...

PP exige al Gobierno asumir su responsabilidad en ‘la vuelta al cole’ y perfila un plan B con «medidas homogéneas»

Publicada el


La secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor ha exigido al Gobierno que asuma su responsabilidad para una ‘vuelta al cole’ segura para escolares y universitarios porque «no se delega nunca», al tiempo que ha planteado un plan B educativo con medidas homogéneas en toda España.

Así lo ha puesto de manifiesto tras la reunión telemática que ha mantenido este miércoles el líder del PP, Pablo Casado, con los consejeros de Educación y de Sanidad de las comunidades gobernadas por su partido, en la víspera de la Conferencia Sectorial que se celebrará este jueves entre el Gobierno y los consejeros del ramo. El líder del PP anunció este mismo martes que buscarán un ‘Plan B’ educativo a «la falta de actuación» del Gobierno de Pedro Sánchez.

La secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha resumido tras el encuentro este plan alternativo defendiendo la presencialidad en las aulas, la distancia de seguridad, el uso de mascarillas, los PCR a profesores y medidas homogéneas en toda España. En todo caso, fuentes de lo ‘populares’ han señalado a Europa Press que a lo largo del día facilitarán más precisiones sobre ese plan.

«Hemos priorizado como va a ser esa vuelta porque tiene que ser segura –ha asegurado–. Para ello, le pedimos al Gobierno que asuma su responsabilidad. No se delega nunca». Así, ha destacado que la Ley de Salud Pública establece en su artículo 14 que, en caso de pandemia la autoridad sanitaria es el Gobierno.

En este sentido, ha pedido al Ejecutivo «no mirar para el otro lado» y articular un plan coordinado de vuelta a las aulas con elementos clave: presencialidad, planes en los centros educativos con medidas para que los profesores trabajen en condiciones de seguridad, con test diagnósticos, distancia de seguridad y mascarillas. «Lo que se haga en un lugar de España tiene que ser semejante a lo que se haga en otro lugar», ha insistido Pastor, que ha puesto como ejemplo que no se puede poner una vacuna diferente a un niño en dos regiones distintas.

«En prevención tenemos que actuar de manera coordinada», ha insistido. En este momento, según ha señalado, España tiene datos preocupantes, «los peores de toda la UE» y, por ello, considera que se tienen que tomar las medias preventivas adecuadas.

«Las normas son para cumplirse. Todos tenemos una responsabilidad pero la del Gobierno no la puede delegar ni mirar para otro lado», ha concluido.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...