InicioPOLÍTICAPP exige al Gobierno asumir su responsabilidad en 'la vuelta al cole'...

PP exige al Gobierno asumir su responsabilidad en ‘la vuelta al cole’ y perfila un plan B con «medidas homogéneas»

Publicada el


La secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor ha exigido al Gobierno que asuma su responsabilidad para una ‘vuelta al cole’ segura para escolares y universitarios porque «no se delega nunca», al tiempo que ha planteado un plan B educativo con medidas homogéneas en toda España.

Así lo ha puesto de manifiesto tras la reunión telemática que ha mantenido este miércoles el líder del PP, Pablo Casado, con los consejeros de Educación y de Sanidad de las comunidades gobernadas por su partido, en la víspera de la Conferencia Sectorial que se celebrará este jueves entre el Gobierno y los consejeros del ramo. El líder del PP anunció este mismo martes que buscarán un ‘Plan B’ educativo a «la falta de actuación» del Gobierno de Pedro Sánchez.

La secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha resumido tras el encuentro este plan alternativo defendiendo la presencialidad en las aulas, la distancia de seguridad, el uso de mascarillas, los PCR a profesores y medidas homogéneas en toda España. En todo caso, fuentes de lo ‘populares’ han señalado a Europa Press que a lo largo del día facilitarán más precisiones sobre ese plan.

«Hemos priorizado como va a ser esa vuelta porque tiene que ser segura –ha asegurado–. Para ello, le pedimos al Gobierno que asuma su responsabilidad. No se delega nunca». Así, ha destacado que la Ley de Salud Pública establece en su artículo 14 que, en caso de pandemia la autoridad sanitaria es el Gobierno.

En este sentido, ha pedido al Ejecutivo «no mirar para el otro lado» y articular un plan coordinado de vuelta a las aulas con elementos clave: presencialidad, planes en los centros educativos con medidas para que los profesores trabajen en condiciones de seguridad, con test diagnósticos, distancia de seguridad y mascarillas. «Lo que se haga en un lugar de España tiene que ser semejante a lo que se haga en otro lugar», ha insistido Pastor, que ha puesto como ejemplo que no se puede poner una vacuna diferente a un niño en dos regiones distintas.

«En prevención tenemos que actuar de manera coordinada», ha insistido. En este momento, según ha señalado, España tiene datos preocupantes, «los peores de toda la UE» y, por ello, considera que se tienen que tomar las medias preventivas adecuadas.

«Las normas son para cumplirse. Todos tenemos una responsabilidad pero la del Gobierno no la puede delegar ni mirar para otro lado», ha concluido.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...