InicioECONOMÍALa USC investigará el impacto de la pandemia de la COVID-19 en...

La USC investigará el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el Camino de Santiago

Publicada el


El influjo de la crisis sanitaria en la capacidad de carga turística del Camino Francés, así como en el perfil del peregrino son dos estudios que la Universidade de Santiago de Compostela (USC) impulsa en el marco de su Cátedra institucional de la Ruta Jacobea.

De ello ha informado la USC en un comunicado, en el que detalla que acaba de impulsar, en el marco de la II convocatoria de proyectos de investigación asociados a sus cátedras institucionales, estos dos proyectos. Además, también se creará la base dedatos de recursos académicos, científicos y didácticos ‘Rede Xacobea’.

La institución académica ha destacado que Roberto Bande Ramudo, del grupo de Análisis y Modelización Económica de la USC, lidera el proyecto titulado ‘O impacto da crise sanitaria da COVID-19 sobre a capacidade de carga turística do Camiño Francés’.

Las restricciones que la llamada ‘Nueva normalidad’ impone sobre la distancia social y la capacidad en los diferentes establecimientos de hostelería son susceptibles de generar un impacto adicional importante en la capacidad de acogida de los visitantes del Camino. «Esta investigación propone cuantificar el efecto de estas restricciones sobre la capacidad de carga del Camino Francés», explica el investigador.

El trabajo titulado ‘O impacto da COVID-19 no perfil do peregrino’ liderado por Dolores Riveiro García estudiará el perfil de los caminantes que actualmente realizan el Camiño, a través de técnicas de clustering y a partir de datos obtenidos en una encuesta de motivaciones, valoración y satisfacción que se realizará a los peregrinos.

«La comparación de los resultados obtenidos en un trabajo anterior de nuestro grupo, en el que se detectaron seis perfiles de peregrinos, nos permitirá identificar los factores de mayor impacto en los cambios observados en las actuales peregrinaciones y realizar previsiones de evolución futura», explica la profesora de la USC, Dolores Riveiro García.

Todo ello, según indica, «contribuirá a entender mejor las fortalezas del camino, así como las dificultades y limitaciones que presenta ante la actual situación, lo que permitirá preparar mejor el Camino del próximo Año Santo».

‘REDE XACOBEA’

El proyecto de Paula Pita Galán propone el diseño, elaboración y publicación de una Base de datos de Recursos Académicos, Científicos y Didácticos del Camino de Santiago, que tendrá por nombre ‘Rede Xacobea’. Esta base se concibe como una herramienta de investigación y ofrecerá una relación actualizada de los investigadores vivos, instituciones dedicadas al estudio del mundo jacobeo, actividades académicas y revistas de temática jacobea sobre las peregrinaciones.

«La finalidad de esta base de datos es fomentar el contacto, trabajo y adquisición de recursos científicos y didácticos para investigadores, centros de investigación y revistas de temática jacobea con el propósito de facilitar la comunicación entre los agentes que, de forma independiente, están desarrollando estudios jacobeos», explica en su proyecto Pita Galán.

Cada uno de estos trabajos recibirá una financiación de 2.000 euros y deberá ejecutarse entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2020.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...