InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama al Sergas que recompense "la labor de los profesionales sanitarios...

Satse reclama al Sergas que recompense «la labor de los profesionales sanitarios durante la pandemia»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) insiste en reclamar al Sergas la «necesidad urgente de compensar» a los profesionales sanitarios «por su labor frente a la pandemia del COVID-19».

A través de un comunicado de prensa, Satse reclama «medidas adicionales compensatorias» que, asegura, «los profesionales sanitarios se merecen por haber combatido al COVID-19 en unas condiciones excepcionalmente difíciles y peligrosas».

Tras enviar el último escrito al Sergas a finales del pasado mes de julio, «la Administración gallega ha contestado que se comprometen a estudiarlo en la Mesa Sectorial de Sanidad y de cara a los presupuestos», ha recordado Satse.

Así, ha incidido esta central sindical que lleva «desde principios del pasado mes de abril reclamando a las distintas administraciones que concreten y acuerden cómo van a compensar a los profesionales sanitarios», una vez finalice la emergencia sanitaria, por el trabajo que han realizado «en unas condiciones excepcionalmente difíciles para atender y cuidar a los miles de personas afectadas por la COVID-19, una enfermedad que les ha generado una sobrecarga asistencial nunca vista y que ha puesto en grave riesgo su salud y la de sus familia», ha puntualizado.

En concreto, este sindicato propone que en cada comunidad autónoma, y al menos en referencia a los meses comprendidos entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020, «los profesionales sanitarios perciban una cantidad mensual adicional equivalente al Complemento de Destino que tengan asignado por su categoría profesional».

Pero para el Sindicato de Enfermería la compensación «no debe ser sólo económica, sino que también reclama días de descanso». «Pero sin olvidar que el personal sanitario viene reclamando desde hace años la recuperación de todos los derechos robados en los últimos años de recortes sanitarios», ha sentenciado.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería ha reclamado a la administración que estas medidas se apliquen también al personal interino y eventual, así como a los de los centros sociosanitarios dependientes de la Xunta de Galicia «que también lo han pasado muy mal durante esta pandemia», ha matizado.

últimas noticias

La CIG acusa a CC.OO. y a la dirección de Navantia de «populismo centralista» por rechazar el convenio de centro

La sección sindical de GIG en Navantia Ferrol ha acusado a CC.OO. y a...

Rodman entrega la segunda de las tres nuevas patrulleras de altura para Aduanas

El astillero gallego Rodman Polyships entregó la segunda unidad de las tres nuevas patrulleras...

Pesca.- La Xunta pide objetivos medioambientales «realistas» en su decálogo para defender al sector en Europa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha presentado este viernes el decálogo estratégico de...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...