InicioPOLÍTICAEl BNG reclama a la Xunta financiación y medidas para garantizar una...

El BNG reclama a la Xunta financiación y medidas para garantizar una vuelta a las aulas «presencial y segura»

Publicada el


El BNG ha advertido a la Xunta de la «preocupación» y «abandono» que siente la comunidad escolar por un inicio del curso del que «no saben absolutamente nada» y ha exigido al Ejecutivo gallego que tome las riendas en un momento que exige «la máxima responsabilidad»: garantizar el regreso «presencial y seguro» a las aulas, con las medidas y la financiación necesaria para llevarlas a cabo.

El portavoz de educación del Bloque en la Cámara, Manuel Lourenzo, se ha reunido con representantes de las asociaciones de padres, sindicatos de profesores y de los estudiantes para abordar la situación en la que se encuentran los centros y las familias para esta ‘vuelta al cole’ y ante la incerteza en la que se encuentran.

El BNG ha insistido en que el «reto» a día de hoy debe ser «una vuelta presencial y segura» de los jóvenes, puesto que es la única garantía para asegurar la «igualdad y la equidad» en el trato. A pesar de ello, se han encontrado con una «absoluta dejación de funciones» de la administración, que «descarga la responsabilidad» de afrontar la pandemia en la comunidad educativa.

En este sentido, es urgente abordar una serie de «debates fundamentales» y que se están apartando, como es la reducción de la ratio de alumnos por aula, la correcta distribución de espacios y las medidas para garantizar la distancia de seguridad.

Todo ello pasa por una necesaria contratación de personal para reforzar los equipos de los centros y en la necesidad de impulsar un protocolo propio de actuación con «normas claras», puesto que «no es de recibo» que se mantenga un documento que «no ha sido consensuado con nadie» mientras se desvían las responsabilidades al Gobierno central.

«Ejerzamos nuestras competencias», ha insistido, para lo que será necesario una financiación adecuada que permita adoptar estas medidas.

FALTA DE ‘PLAN B’

Esta inversión debe tener en cuenta, además, la importancia de contar con un ‘plan B’ en el caso de que los brotes y la evolución epidemiológica obligue a regresar al ‘teletrabajo’, que abarque tanto la formación a distancia como actuaciones de cara a facilitar la conciliación.

Lourenzo ha advertido de que esta situación podría implicar «dificultades de gestión» para garantizar el acceso a la educación en igualdad del alumnado, por lo que el protocolo ante la COVID-19 debe contar con este escenario «posible y previsible».

«No se pueden llevar adelante medidas a coste cero»; ha considerado, para proponer la «colaboración absoluta» del BNG para realizar aportaciones en este sentido y ante la próxima reunión de las comunidades con los Ministerios de Educación y Sanidad.

Sobre el encuentro, ha censurado la «irresponsabilidad» de esperar a realizar esta convocatoria «a quince días» del arranque del curso y ha considerado «legítimo y lógico» que se planteen movilizaciones desde alguna organización, como el sindicato CIG, debido a la situación que vive Galicia y la falta de implicación de las diferentes administraciones.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

PSdeG acusa a PP y BNG de «poner en riesgo» la transición energética en Galicia con su rechazo al decreto antiapagones

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PERSS) La diputada autonómica Patricia Iglesias y el eurodiputado del...

El PPdeG crítica que el Gobierno propusiese el decreto antiapagones «sin negociar con ningún partido»

La secretaria xeral del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, ha afirmado que el...