InicioPOLÍTICAIrene Montero aboga por una "coordinación exhaustiva" con las comunidades para poder...

Irene Montero aboga por una «coordinación exhaustiva» con las comunidades para poder cerrar prostíbulos

Publicada el


La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha abogado por una «coordinación exhaustiva» con las comunidades autónomas para poder cerrar prostíbulos y clubes de alterne como medida para frenar el coronavirus.

«El trabajo con las comunidades autónomas, no solamente por esta cuestión, sino por todas las que tienen que ver con el trabajo en pro de la igualdad, va a requerir una coordinación exhaustiva», ha señalado este lunes la ministra en declaraciones a los medios, después de que su Ministerio instara por carta a las comunidades autónomas a cerrar estos establecimientos para evitar más contagios.

Tal y como ha incidido Montero, cada comunidad está «de momento» evaluando la petición de cierre promovida por el Ministerio, ya que se trata de una competencia autonómica. «Entendemos que hay motivos de salud que lo justifican, pero además somos conscientes de la importancia de estas medidas, de garantía de los derechos de las víctimas para acabar con la explotación sexual», ha indicado la ministra.

En cualquier caso, Montero asegura que el posible cierre de prostíbulos y clubes de alterne «no es una medida puntual», sino de ir avanzando con las comunidades autónomas y ONG en cómo se puede luchar contra la explotación sexual de las mujeres, ya que esta es una «prioridad» del Ministerio de Igualdad.

Según ha explicado, esto implica dos cuestiones: por un lado, «acabar con la impunidad de la industria proxeneta», que puede llegar a mover millones de euros a diario y, en muchas ocasiones, en negro; y por otro, «garantizar los derechos de todas las mujeres, también de las mujeres que están siendo víctimas de explotación sexual en contextos de prostitución o son víctimas de trata con fines de explotación sexual».

«Esa tarea, de garantizar los derechos de las mujeres víctimas, ha sido una prioridad desde el primer momento y, en ese sentido, seguiremos trabajando con las comunidades autónomas en la línea que ya hemos venido trabajando durante estos meses y desde la declaración del Estado de Alarma», ha zanjado.

LEY DE LIBERTAD SEXUAL

Preguntada sobre los plazos de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, Montero ha comentado que está siguiendo su trámite habitual. La Ley se encuentra en estos momentos en fase de anteproyecto y el Ministerio ya ha recopilado las aportaciones de la sociedad civil. Después, la Ley pasará por su trámite habitual en varias entidades y organismos del Estado, «como es preceptivo para todas las leyes». «Cuando tengamos alguna novedad concreta, se lo haremos saber», ha dicho a los periodistas.

Fuentes de Justicia explicaron el pasado 13 de agosto a Europa Press que han solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Consejo Fiscal que no emitan el informe hasta que tengan un texto «más definitivo», aunque tanto este ministerio como el de Igualdad aseguraron que la ley sigue su tramitación y no se ha retirado ni paralizado.

En este contexto, ambos ministerios apuntaron que en la fase de audiencia e información pública se recogieron aportaciones de numerosos colectivos sociales y organizaciones feministas; y que el anteproyecto de Ley «se encuentra en estos momentos, y como es habitual, en fase de consulta preceptiva», por lo que están pendientes las valoraciones de otros departamentos ministeriales y comunidades autónomas.

últimas noticias

Cortada la A-52 en Allariz, dirección Vigo, por una mancha de combustible tras salirse de la vía un tráiler

La circulación de la A-52 a la altura de la localidad ourensana de Allariz,...

Cortada la A-52 en Allariz, dirección Vigo, por una mancha de combustible tras salirse de la vía un tráiler

La circulación de la A-52 a la altura de la localidad ourensana de Allariz,...

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...