InicioSOCIEDADEl Gobierno convoca mañana a las comunidades autónomas para tratar los brotes...

El Gobierno convoca mañana a las comunidades autónomas para tratar los brotes en residencias de mayores

Publicada el


La Vicepresidencia de Servicios Sociales ha convocado para este lunes 24 de agosto al grupo de trabajo de residencias de ancianos para que las comunidades autónomas informen del alcance y de la situación de los brotes de covid-19 en estos centros, así como de las necesidades o dificultades a las que se enfrentan.

A través de un comunicado, el departamento que dirige Pablo Iglesias ha explicado que en este encuentro se tratarán también los mecanismos de coordinación establecidos con las autoridades sanitarias para atender la situación de los centros sociales residenciales, así como la adaptación del Plan de Respuesta Temprana a otros servicios sociales distintos al de las residencias y actualización de los documentos técnicos de recomendaciones elaborados durante los meses de marzo y abril.

El grupo de trabajo para estudiar la situación de las residencias frente al coronavirus, se creó el 18 de junio y se constituyó el 25 de junio, cuando se produjo la primera reunión. La segunda tuvo lugar, de forma telemática, el pasado 4 de agosto, de forma que la de este lunes será el tercer encuentro.

Desde las patronales de estos centros se reclama su presencia en estas reuniones, como únicos conocedores de la situación real de las residencias en estos meses de pandemia y, principalmente, de sus dificultades y carencias.

Para el presidente de la Federación Empresarial de la Depdendencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, lo «ideal» sería que el diálogo se produjera entre ellos, Sanidad y Sevicios Sociales, una comunicación que, según ha explicado a Europa Press, en este momento no existe, pero que tampoco se ha producido en estos meses de crisis sanitaria.

IGUAL QUE EN MARZO

Fernández-Cid ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, que aún se esté debatiendo si los test PCR a los profesionales de estos centros a su vuelta de vacaciones los paga el Estado o los responsables de las residencias o que aún no existan mapas epidemiológicos, que permitan conocer qué empleados han pasado por la enfermedad o no. «¿Volveremos otra vez a confinar en las habitaciones o a cerrar los centros?», se ha preguntado el presidente de FED, que cree que la situación para las residencias se encuentra ahora en la misma situación que «en marzo».

En este sentido, ha lamentado que se cree un equipo de trabajo en los que sólo se llame a las autonomías y que este país sea «tan complejo» en materia administrativa. Según ha explicado, sólo reclaman «un único criterio de actuación», frente a las diferencias que ahora existen, no sólo entre CCAA, sino también «dentro de una misma área sanitaria».

La presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (Ceaps), Cinta Pascual, también ha reivindicado el papel de las patronales en el diálogo con las administraciones. «Toda comunicación que podamos tener con el Gobierno, bienvenida sea», ha explicado, para añadir que es necesario que el Ministerio de Sanidad se una al diálogo y no sólo se implique en esta materia Servicios Sociales.

PIDEN TRABAJAR UNIDOS

A su juicio, es «importante» que Sanidad entienda que «lo fundamental es que funcione el sistema», es decir, que «haya derivaciones hospitalarias» o que haya «coordinación» entre hospitales.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Empresas de Servicio de la Dependencia (Aeste), Jesús Cubero, llama a un encuentro de «las principales patronales y sindicatos» con «Sanidad y Políticas Sociales». Para Cubero sería «una gran iniciativa» para trabajar «unidos» y «anticiparse» a las «necesidades de las personas mayores y trabajadores», así como para «ofrecer las soluciones adecuadas a cada situación».

«Debemos aprender de los casos de éxito de la primera ola de la pandemia y tomar las medidas correctoras para esta segunda ola. Las personas mayores merecen que no escatimemos esfuerzos para ofrecerles la mejor atención», ha apuntado.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...