InicioECONOMÍAAdolfo Domínguez ultima un plan post-Covid para acelerar su despliegue en América

Adolfo Domínguez ultima un plan post-Covid para acelerar su despliegue en América

Publicada el


El grupo Adolfo Domínguez tiene listo un plan de consolidación y crecimiento en los países latinoamericanos que lanzará en el momento en que se resuelva la crisis del coronavirus y pueda operar con normalidad y sin restricciones, según ha informado este miércoles la compañía.

En concreto, el plan pone el foco tanto en México, su principal mercado, como en otros países, para incrementar su presencia y acelerar el despliegue de tiendas. La compañía dispone en la actualidad de una red de 141 tiendas en ocho países americanos.

Según ha explicado la firma gallega, el mercado americano se ha convertido en el principal continente de expansión del grupo, donde ha triplicado su número de tiendas en 10 años (de 41 a 141) y multiplicado por cinco el peso de la red americana en el total de la compañía.

México, con 130 tiendas, aporta el 16% de la facturación total del grupo y es el principal objetivo de consolidación.

Adolfo Domínguez ha optado por deshacer su alianza con la multinacional mexicana Gin Group que, tras asumir la gestión de 16 tiendas en 2017, ha participado únicamente en la apertura de cuatro de las 130 tiendas de la firma de moda de autor en México.

«América es un mercado fundamental para el desarrollo y el crecimiento de la compañía. Realmente, más que un mercado son muchos mercados, y estamos ultimando nuevos desarrollos y nuevas iniciativas con socios estables que nos aporten la calidad y velocidad de crecimiento que nuestra marca necesita en países como México, Colombia o Perú», ha señalado la directora Internacional de la marca, Anabel Rúa.

Adolfo Domínguez cuenta con 390 tiendas en 22 países y un resultado operativo de 2,2 millones de euros. Su facturación anual asciende a 115 millones de euros en el último ejercicio completo (2019-2020), un 2,6% más que en el ejercicio anterior.

últimas noticias

La Bienal de Arte de Pontevedra supera expectativas, con más de 48.000 visitantes en su ecuador

La Bienal de Arte de Pontevedra ha registrado 47.409 asistentes en sus diferentes sedes...

Rural.- Siguen sin control los fuegos de Ponteceso y Camariñas que obligaron a desalojos: arrasan más de 100 hectáreas

Los incendios forestales de los municipios coruñeses de Ponteceso y Camariñas, iniciados el pasado...

Rodil (BNG) cree que la Xunta rechaza la zona tensionada de Santiago «para atacar» a la alcaldesa: «Es intolerable»

La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha mostrado su preocupación tras la resolución...

El Gobierno gallego inicia la urbanización del polígono 2 de la ampliación del barrio vigués de Navia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Einsa Print denuncian un ERE «fraudulento» y «premeditado» en As Pontes (A Coruña)

Los trabajadores de la empresa de artes gráficas Einsa Print se han concentrado en...

El precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia en julio, según Fotocasa

El precio de un piso de alquiler de 80 metros cuadrados en julio de...

El Foro Nacional de Empresas Emergentes, en el que participa HubIN Galicia, crea tres grupos de trabajo

El Foro Nacional de Empresas Emergentes, impulsado por el Gobierno, ha constituido tres grupos...