InicioCULTURAAfundación inaugura en otoño la muestra 'Galicia en vilo', que recoge la...

Afundación inaugura en otoño la muestra ‘Galicia en vilo’, que recoge la mirada de fotógrafos gallegos sobre la pandemia

Publicada el


Afundación, la Obra Social de Abanca, prepara para el próximo otoño el proyecto expositivo ‘Galicia en vilo’, que ofrece la mirada de los fotógrafos profesionales gallegos sobre la pandemia sanitaria.

La muestra podrá visitarse en la Sede Afundación de A Coruña, ha informado la entidad. Con el objetivo de documentar el «extraordinario momento histórico» que se vive, han indicado las mismas fuentes, el proyecto de la Obra Social de Abanca, coordinado por el periodista gráfico Miguel Riopa, «abordará desde la mirada profesional y personal de los fotógrafos que participan en el proyecto, distintos aspectos del tiempo de confinamiento y de sus repercusiones en todos los ámbitos».

«Las nuevas relaciones, los nuevos modos de trabajar, de aprender, de comprar, de hacer deporte, de jugar, y las grandes imágenes que retratan la crisis sanitaria, componen un retrato histórico que quiere ser también un reconocimiento a la labor, sacrificio y entrega de todos los equipos sanitarios, así como de todos los colectivos de trabajadores y trabajadoras que han estado en la primera línea de la lucha contra la pandemia», han explicado por parte de la organización.

La entidad internacional Museums Association ha publicado una declaración que detalla cómo se debe abordar la recopilación y divulgación de material documental de la Covid-19, enfatizando la importancia de hacerlo con «sensibilidad y respeto», han añadido.

Estos conceptos serán la base ética de esta exposición, que nace, han destacado, «como una respuesta de Afundación dentro de su compromiso con la sociedad gallega». En palabras del coordinador de la muestra: «La información se construye con imágenes. También la memoria. Las imágenes de aquello que nunca pudimos ver porque estábamos confinados: las calles eran un mundo solitario, ajeno, desconcertante y durante cerca de dos meses, vimos lo que pasaba a través de la mirada de los fotoperiodistas».

«Nos contaron el silencio de las calles, la actividad frenética del personal sanitario peleando con un virus del que apenas sabíamos nada. Fueron esenciales. La mirada de un fotógrafo ve por la nuestra», añade Miguel Riopa.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...