InicioActualidadLos hosteleros piden ante el TSXG la suspensión cautelar de las restricciones...

Los hosteleros piden ante el TSXG la suspensión cautelar de las restricciones de la Xunta en la comarca de A Coruña

Publicada el


La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para que suspenda de manera cautelar las restricciones dictadas por la Xunta el pasado viernes para la comarca de A Coruña por el aumento del número de casos de coronavirus.

«Ha sido un fin de semana muy duro», explica el presidente de la entidad, Héctor Cañete, que recuerda que el ocio nocturno ha permanecido cerrado desde el viernes y los locales de hostelería tienen reducido su aforo al 50% en interior y terrazas y con hora de cierre a las 1,00 horas.

«Estas medidas deben emanar a nivel estatal para que tengan cobertura legal», denuncia el representante del sector, que explica que la denuncia es la misma que presentaron los hosteleros aragoneses que, dice, consiguieron que el juzgado aprobara suspender las restricciones «por no estar suficientemente justificadas legalmente».

De manera «coordinada», señala Cañete, están actuando los hosteleros también de Cantabria o Asturias para intentar que de manera «inmediata» queden sin vigor medidas que consideran perjudiciales. «Hay empresarios que han levantado el 100% de los ERTE y otros han contratado plantilla cara a agosto», denuncia el dirigente de la asociación coruñesa.

CRIMINALIZAR AL SECTOR

La asociación ha presentado esta mañana una queja ante la Consellería de Sanidade para denunciar las medidas ya que creen que las limitaciones de aforos u horarios «restringen derechos fundamentales» que solo se podrían efectuar, añade, «en estados de sitio, alarma o excepción declarados».

Los hosteleros coruñeses reprochan que estas medidas provocan su «criminalización» y causan «miseria y ansiedad» en un sector que, defienden, «lo único que intenta es sobrevivir a la catástrofe económica que amenaza a nuestras empresas». Piden que se aumenten «las medidas de rastreo» que consideran que sería «más efectivo» para controlar el virus.

últimas noticias

Rural.- La alcaldesa de Santiago subraya la importancia de la prevención para que los incendios «no sean una realidad»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha subrayado la importancia de la prevención para...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...

Más de 120.000 personas visitaron el Salón del Cómic ‘Viñetas desde o Atlántico’

El Salón del Cómic Viñetas desde O Atlántico se ha clausurado, tras celebrarse del...

Detenido un vecino de Moaña como presunto autor de un robo en el interior de una vivienda

La Guardia Civil de Moaña ha detenido a un vecino de esta localidad pontevedresa,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La alcaldesa de Santiago subraya la importancia de la prevención para que los incendios «no sean una realidad»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha subrayado la importancia de la prevención para...

Más de 120.000 personas visitaron el Salón del Cómic ‘Viñetas desde o Atlántico’

El Salón del Cómic Viñetas desde O Atlántico se ha clausurado, tras celebrarse del...

Rural-Detenido un hombre de 47 años como responsable del incendio en Vilardevós (Ourense) que quemó más de 500 hectáreas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 47 años como presunto responsable...