InicioActualidadSindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en...

Sindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40%

Publicada el


El sindicato médico O’mega y la asociación de Facultativos Eventuais Galegos en Loita (Fegal) han asegurado que la eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40% y han instado a la Xunta transformar todas estas plazas en contratos de interinidad.

En un escrito registrado en la Xunta de Galicia y difundido a los medios, ambas entidades aseguran que la situación actual de la sanidad pública «obliga a disponer de todos los recursos sanitarios necesarios, tanto materiales como humanos» y sostienen que, en ambos, se aprecian «graves carencias».

«Si bien los recursos materiales pueden solventarse a corto o medio plazo, no ocurre lo mismo con los recursos humanos, especialmente el personal facultativo, que requiere una planificación a largo plazo», señalan ambos colectivos.

En su escrito, O’mega y Fegal recuerdan que, «en el año 2017 y en el ámbito del Sergas», se llegó a un acuerdo con los sindicatos en el que se ponía «como meta» la estabilización del personal para que se situase entre «un 5% y un 8% del total de la plantilla».

Para ello, según sostienen estas entidades, se acordó que en el plazo de «dos años» se procedería a «a transformar en interinidades los contratos encadenados de más de un año, que, posteriormente, pasarían a ser ofertados en concurso de traslados, seguido de una OPE de estabilización».

Con todo, O’mega y Fegal denuncian que finalmente solo se realizó «un acto puramente testimonial» por lo que se mantiene «un alto porcentaje de facultativos en su situación precaria original». «La tasa de eventualidad no bajó y ha aumentado con el tiempo», denuncian.

Ante estas cuestiones, piden que se proceda «antes del 31 de diciembre» a «publicar, transformar y adjudicar todas las plazas de contratos eventuales en plazas con contrato de interinidad» para que puedan ser incluidas en el próximo concurso de traslados.

Además, también reclaman que las vacantes resultantes sean ofertadasen la próxima convocatoria de oferta pública de empleo mediante concurso de méritos tal como está recogido en el Estatuto Marco.

últimas noticias

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

MÁS NOTICIAS

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...