InicioActualidadSindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en...

Sindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40%

Publicada el


El sindicato médico O’mega y la asociación de Facultativos Eventuais Galegos en Loita (Fegal) han asegurado que la eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40% y han instado a la Xunta transformar todas estas plazas en contratos de interinidad.

En un escrito registrado en la Xunta de Galicia y difundido a los medios, ambas entidades aseguran que la situación actual de la sanidad pública «obliga a disponer de todos los recursos sanitarios necesarios, tanto materiales como humanos» y sostienen que, en ambos, se aprecian «graves carencias».

«Si bien los recursos materiales pueden solventarse a corto o medio plazo, no ocurre lo mismo con los recursos humanos, especialmente el personal facultativo, que requiere una planificación a largo plazo», señalan ambos colectivos.

En su escrito, O’mega y Fegal recuerdan que, «en el año 2017 y en el ámbito del Sergas», se llegó a un acuerdo con los sindicatos en el que se ponía «como meta» la estabilización del personal para que se situase entre «un 5% y un 8% del total de la plantilla».

Para ello, según sostienen estas entidades, se acordó que en el plazo de «dos años» se procedería a «a transformar en interinidades los contratos encadenados de más de un año, que, posteriormente, pasarían a ser ofertados en concurso de traslados, seguido de una OPE de estabilización».

Con todo, O’mega y Fegal denuncian que finalmente solo se realizó «un acto puramente testimonial» por lo que se mantiene «un alto porcentaje de facultativos en su situación precaria original». «La tasa de eventualidad no bajó y ha aumentado con el tiempo», denuncian.

Ante estas cuestiones, piden que se proceda «antes del 31 de diciembre» a «publicar, transformar y adjudicar todas las plazas de contratos eventuales en plazas con contrato de interinidad» para que puedan ser incluidas en el próximo concurso de traslados.

Además, también reclaman que las vacantes resultantes sean ofertadasen la próxima convocatoria de oferta pública de empleo mediante concurso de méritos tal como está recogido en el Estatuto Marco.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...