InicioECONOMÍALa producción industrial cae un 10,6% en junio en Galicia en relación...

La producción industrial cae un 10,6% en junio en Galicia en relación al año anterior, por encima de la media

Publicada el


La producción industrial ha caído un 10,6% en junio en Galicia en relación a ese mes del año anterior, por encima de la media nacional, que ha sufrido un descenso del 9,6%, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Galicia ha sido la octava comunidad que mejores resultados ha presentado en su tasa interanual pese al impacto de la crisis sanitaria. No obstante, en lo que va de año, el Índice de Producción Industrial (IPI) gallego ha contabilizado un decrecimiento medio del 15,2% como consecuencia de la pandemia.

En concreto, en tasa interanual, las mayores bajadas se han registrado en la producción de bienes de consumo duradero (-12,8%) y bienes de consumo no duradero (-20,2%), aunque la de bienes de equipo (-6,8%), los bienes intermedios (-7,9%) y energía (-6,9%) también ha decrecido.

En lo que va de año, la variación de la media de producción de bienes de consumo duradero ha presentado una caída del 23,6% y, la de los de consumo no duradero, un descenso del 19%. Asimismo, se han acumulado bajadas en la fabricación de bienes de equipo (-20,3%), bienes intermedios (-15,4%) y energía (-4,2%).

Sin embargo, en junio se ha registrado en Galicia un repunte de los índices de producción de bienes de consumo duradero, bienes intermedios y bienes de equipo respecto a mayo, aunque siguen siendo inferiores a los contabilizados en marzo.

Mientras, en esta comunidad, la producción de bienes de consumo no duradero se mantiene estable en relación al mes anterior, cuando presentó su nivel más bajo en lo que va de año, al sufrir una caída mínima y la de energía continúa su tendencia descendente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial corregido de estacionalidad y calendario, subió un 14% en junio en relación al mes anterior y suma ya dos meses consecutivos al alza después de otros dos de fuertes retrocesos mensuales.

El organismo ha explicado que durante el mes de junio los distintos territorios han seguido progresando en las diferentes fases de la desescalada hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 de junio, cuando finaliza el estado de alarma.

Así, la industria ha ido recuperando ritmo durante este mes, con un crecimiento del 14% respecto al mes de mayo. Con el repunte de junio se encadena dos meses consecutivos al alza, tras subir en mayo un 14,3%, que contrastan así con las caídas mensuales del 22,1% y del 13,6% registradas en abril y marzo, respectivamente.

Según el INE, el mayor dinamismo respecto al mes anterior se sigue observando en la industria de bienes de consumo duradero (+38%) y en la de bienes de equipo (+30,9%) que fueron las que habían sufrido previamente una mayor caída.

No obstante, pese al repunte mensual, los datos anuales siguen reflejando el impacto de la crisis sanitaria en la producción industrial. Ésta cayó un 9,6% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2019, tasa 18,5 puntos superior a la del mes de mayo. Con el desplome interanual de junio, la producción industrial encadena cuatro meses consecutivos en tasas negativas.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial retrocedió un 14% interanual en junio, tasa 10,7 puntos superior a la registrada en mayo. Confección de prendas de vestir (-34,2%) y otras industrias manufactureras (-27,5%) registraron los mayores descensos. Por su parte, las industrias extractivas (+11,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+10,7%) incrementan su producción respecto a junio de 2019.

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...