InicioCULTURALa Xunta convoca ayudas por 200.000 euros para apoyar la edición, distribución...

La Xunta convoca ayudas por 200.000 euros para apoyar la edición, distribución y comercialización de libros

Publicada el


La Xunta de Galicia ha convocado una línea de ayudas con un importe total de 200.000 euros para apoyar al sector editorial de Galicia en la edición, distribución y comercialización de las publicaciones realizadas en el año 2020.

De ello ha informado la Consellería de Cultura e Turismo en un comunicado, en el que explica que se trata de una medida recogida en el Plan de reactivación de los sectores cultural y turístico aprobado por el Gobierno gallego para favorecer la reactivación de estas industrial tras la crisis sanitaria y que recoge más de 2,2 millones de euros en diferentes acciones para el impulso del sector del libro y las bibliotecas.

Así, según la orden publicada este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG), podrán optar a estas ayudas las empresas editoras que desarrollen su actividad en Galicia. En concreto, las ayudas buscan apoyar los gastos derivados de actividades como la traducción y corrección, revisión, maquetación, costes de preimpresión, impresión y digitalización, acciones de comercialización como campañas de márketing y publicidad en diferentes medios y canales o gastos de distribución.

Las obras objeto de las ayudas deberán estar editadas en alguno de los idiomas cooficiales de Galicia y en otras lenguas y haber sido distribuidas entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de octubre del 2020. Además, entre otras características, deberán tener una tirada mínima de 500 ejemplares excepto en las obras de poseía, teatro y ensayo, que será de 250, contar con un plan de distribución y comercialización, ser una primera edición de una obra inédita o bien una obra cuya última edición tenga una antigüedad de más de 15 años y poseer un mínimo de 60 páginas, excepto en el caso de libros infantiles.

IMPULSO AL SECTOR EDITORIAL

Los solicitantes deberán indicar el área de producción editorial de cada obra presentada. Así, las obras de no ficción podrán recibir una subvención y hasta 4.000 euros, las obras de ficción, de poesía y teatro hasta 3.000 y, en el caso de las publicaciones dirigidas para público infantil, la aportación puede alcanzar hasta 5.000 euros.

El importe de la aportación a las subvenciones editadas en gallego se incrementa en un 20%. Cada editorial podrá solicitar las ayudas para un máximo de 20 libros y el importe máximo adjudicado no podrá superar los 30.000 euros.

La convocatoria de esta línea de subvenciones, conforme ha señalado la Xunta, tiene por objetivo apoyar y favorecer la reactivación del sector editorial gallego, clave en el desarrollo cultural de la Comunidad y una de las bases del prestigio cultural de Galicia.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...