InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade levanta las últimas restricciones en A Mariña y permitirá la apertura...

Sanidade levanta las últimas restricciones en A Mariña y permitirá la apertura progresiva del ocio nocturno

Publicada el


La Consellería de Sanidade permitirá la apertura progresiva de los locales de ocio nocturno en los ayuntamientos de A Mariña con restricciones de aforo, por lo que levanta las últimas restricciones y se equipara la situación de los 14 ayuntamientos mariñaños a los del resto de Galicia.

Así lo ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado, en el que ha explicado que se lo ha comunicado a los alcaldes tras la reunión del Comité clínico de expertos que se encarga de revisar la situación epidemiológica del distrito sanitario.

De este modo, concreta Sanidade, los locales de ocio nocturno podrán volver a abrir «de modo progresivo», aunque tendrán que mantener los aforos limitados al 50% en interiores y al 75% en terrazas, al menos hasta la próxima semana, cuando se volverá a revisar la situación epidemiológica en los 14 municipios. Las modificaciones entrarán en vigor esta medianoche.

«BUENA EVOLUCIÓN»

Sanidade ha subrayado que esto «es posible gracias a la buena evolución epidemiológica y la ausencia de nuevos casos vinculados al brote inicial».

Al respecto, ha indicado que según los últimos datos el número de caos asociados al brote inicial «no creció en más de una semana» y los que aún se encuentran activos «están en cuarentena, aislados y controlados».

De este modo, ha incidido Sanidade, los ayuntamientos de Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove «tendrán desde ahora que cumplir la misma normativa que el resto de Galicia».

La Consellería ha destacado la «efectividad» de las medidas de refuerzo adoptadas desde el pasado 5 de julio en el distrito sanitario de A Mariña y que se han ido «reduciendo paulatinamente» tras las «mejoras en la situación epidemiológica de la zona».

COLABORACIÓN

Asimismo, Sanidade reconoce el trabajo del conjunto de ayuntamientos e instituciones de A Mariña «por su labor en las tareas de gestión, coordinación y limpieza de cada uno de los 14 municipios». Y agradece la «colaboración y el nivel de responsabilidad mostrado por parte de toda su población».

Con todo, insiste en la obligatoriedad del empleo de mascarilla «en todo momento», tanto en espacios abiertos como en cerrados, sobre todo en «locales de hostelería», donde, ha recordado, «es obligatoria en todo momento, excepto en el momento específico de consumir».

últimas noticias

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...