InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade levanta las últimas restricciones en A Mariña y permitirá la apertura...

Sanidade levanta las últimas restricciones en A Mariña y permitirá la apertura progresiva del ocio nocturno

Publicada el


La Consellería de Sanidade permitirá la apertura progresiva de los locales de ocio nocturno en los ayuntamientos de A Mariña con restricciones de aforo, por lo que levanta las últimas restricciones y se equipara la situación de los 14 ayuntamientos mariñaños a los del resto de Galicia.

Así lo ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado, en el que ha explicado que se lo ha comunicado a los alcaldes tras la reunión del Comité clínico de expertos que se encarga de revisar la situación epidemiológica del distrito sanitario.

De este modo, concreta Sanidade, los locales de ocio nocturno podrán volver a abrir «de modo progresivo», aunque tendrán que mantener los aforos limitados al 50% en interiores y al 75% en terrazas, al menos hasta la próxima semana, cuando se volverá a revisar la situación epidemiológica en los 14 municipios. Las modificaciones entrarán en vigor esta medianoche.

«BUENA EVOLUCIÓN»

Sanidade ha subrayado que esto «es posible gracias a la buena evolución epidemiológica y la ausencia de nuevos casos vinculados al brote inicial».

Al respecto, ha indicado que según los últimos datos el número de caos asociados al brote inicial «no creció en más de una semana» y los que aún se encuentran activos «están en cuarentena, aislados y controlados».

De este modo, ha incidido Sanidade, los ayuntamientos de Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove «tendrán desde ahora que cumplir la misma normativa que el resto de Galicia».

La Consellería ha destacado la «efectividad» de las medidas de refuerzo adoptadas desde el pasado 5 de julio en el distrito sanitario de A Mariña y que se han ido «reduciendo paulatinamente» tras las «mejoras en la situación epidemiológica de la zona».

COLABORACIÓN

Asimismo, Sanidade reconoce el trabajo del conjunto de ayuntamientos e instituciones de A Mariña «por su labor en las tareas de gestión, coordinación y limpieza de cada uno de los 14 municipios». Y agradece la «colaboración y el nivel de responsabilidad mostrado por parte de toda su población».

Con todo, insiste en la obligatoriedad del empleo de mascarilla «en todo momento», tanto en espacios abiertos como en cerrados, sobre todo en «locales de hostelería», donde, ha recordado, «es obligatoria en todo momento, excepto en el momento específico de consumir».

últimas noticias

Rural.- La alcaldesa de Santiago subraya la importancia de la prevención para que los incendios «no sean una realidad»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha subrayado la importancia de la prevención para...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...

Más de 120.000 personas visitaron el Salón del Cómic ‘Viñetas desde o Atlántico’

El Salón del Cómic Viñetas desde O Atlántico se ha clausurado, tras celebrarse del...

Detenido un vecino de Moaña como presunto autor de un robo en el interior de una vivienda

La Guardia Civil de Moaña ha detenido a un vecino de esta localidad pontevedresa,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG acusa a la Xunta de «ineptitud» por «no controlar» los «seis focos» que causaron la ola de incendios

El diputado ourensano y portavoz de Medio Rural del BNG Secundino Fernández ha acusado...

Sánchez anuncia que el martes se reconocerá la emergencia en zonas con incendios y promete ayudas para la reconstrucción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que dentro de una...

Feijóo acusa a Sánchez de «improvisar» ante los incendios y «escatimar» medios a las comunidades

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a criticar la respuesta del...