InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña ofrece bonos de 105 euros a cada...

El Ayuntamiento de A Coruña ofrece bonos de 105 euros a cada ciudadano para gastar en hostelería, comercio y cultura

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña activa el lunes, día 10, el plan de «incentivos» al comercio, hostelería y cultura con bonos por valor de 105 euros a cada ciudadano para consumir en este tipo de establecimientos. El total de la inversión llegará a los 1,6 millones de euros y la campaña se extenderá hasta el próximo 31 de noviembre.

La alcaldesa, Inés Rey, ha hecho un llamamiento a todas las empresas a que se adhieran a la campaña, a través de Internet, y a los ciudadanos a que descarguen los bonos que les permitirán tener descuentos de hasta el 40% en sus consumiciones y compras. «La corporación estuvo unánimemente de acuerdo», ha recordado la regidora en la presentación de la campaña.

A través de una aplicación, los ciudadanos podrán recibir 10 euros de descuento en compras de 30 euros o más en comercios locales; cinco euros en consumiciones en hostelería u hotelería de 20 euros o más y un 40% de rebaja en los bonos culturales para adquisiciones de más de 10 euros. Cada vecino mayor de 14 años podrá utilizar hasta tres bonos en cada sector.

En cuanto a los autónomos o empresas culturales, la cuantía es mayor, ha explicado el concejal de Facenda, José Manuel Lage Tuñas, porque «hay menos consumidores en cultura comparativamente con comercio y hostelería y es un sector muy castigado, por lo que había que hacer un esfuerzo mucho mayor».

FUNCIONAMIENTO

«Cuando una persona consumidora quiere aplicar un bono, el comerciante introduce en la app el importe de la compra y aparece el descuento», ha relatado Lage Tuñas a los medios de comunicación y también explicó que los establecimientos y autónomos que quieran adherirse a la campaña deben hacerlo a través de la web del plan Presco.

Según el responsable de Hacienda, el proceso será «ágil» y se facilitará tanto la gestión como la trazabilidad para, ha dicho, «evitar cualquier fraude». La Federación Unión de Comercios Coruñeses (FUCC) y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña serán los encargados de gestionar las facturas emitidas por los emprendedores.

La alcaldesa también informó de que un total de 2.226 autónomos y micropymes de la ciudad ya han solicitado ayudas al Ayuntamiento. Rey ha explicado que, desde el inicio de la pandemia, la administración local ha movilizado 15 millones de euros para reactivar la economía.

últimas noticias

Pleno.- Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...