InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña ofrece bonos de 105 euros a cada...

El Ayuntamiento de A Coruña ofrece bonos de 105 euros a cada ciudadano para gastar en hostelería, comercio y cultura

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña activa el lunes, día 10, el plan de «incentivos» al comercio, hostelería y cultura con bonos por valor de 105 euros a cada ciudadano para consumir en este tipo de establecimientos. El total de la inversión llegará a los 1,6 millones de euros y la campaña se extenderá hasta el próximo 31 de noviembre.

La alcaldesa, Inés Rey, ha hecho un llamamiento a todas las empresas a que se adhieran a la campaña, a través de Internet, y a los ciudadanos a que descarguen los bonos que les permitirán tener descuentos de hasta el 40% en sus consumiciones y compras. «La corporación estuvo unánimemente de acuerdo», ha recordado la regidora en la presentación de la campaña.

A través de una aplicación, los ciudadanos podrán recibir 10 euros de descuento en compras de 30 euros o más en comercios locales; cinco euros en consumiciones en hostelería u hotelería de 20 euros o más y un 40% de rebaja en los bonos culturales para adquisiciones de más de 10 euros. Cada vecino mayor de 14 años podrá utilizar hasta tres bonos en cada sector.

En cuanto a los autónomos o empresas culturales, la cuantía es mayor, ha explicado el concejal de Facenda, José Manuel Lage Tuñas, porque «hay menos consumidores en cultura comparativamente con comercio y hostelería y es un sector muy castigado, por lo que había que hacer un esfuerzo mucho mayor».

FUNCIONAMIENTO

«Cuando una persona consumidora quiere aplicar un bono, el comerciante introduce en la app el importe de la compra y aparece el descuento», ha relatado Lage Tuñas a los medios de comunicación y también explicó que los establecimientos y autónomos que quieran adherirse a la campaña deben hacerlo a través de la web del plan Presco.

Según el responsable de Hacienda, el proceso será «ágil» y se facilitará tanto la gestión como la trazabilidad para, ha dicho, «evitar cualquier fraude». La Federación Unión de Comercios Coruñeses (FUCC) y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña serán los encargados de gestionar las facturas emitidas por los emprendedores.

La alcaldesa también informó de que un total de 2.226 autónomos y micropymes de la ciudad ya han solicitado ayudas al Ayuntamiento. Rey ha explicado que, desde el inicio de la pandemia, la administración local ha movilizado 15 millones de euros para reactivar la economía.

últimas noticias

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...