InicioSOCIEDADJuan Cástor Vázquez, investigador del accidente del Alvia y del Códice, nuevo...

Juan Cástor Vázquez, investigador del accidente del Alvia y del Códice, nuevo jefe de la Comisaría de Santiago

Publicada el


El comisario Juan Cástor Vázquez Salgado, que participó en las investigaciones sobre la desapareción del Códice Calixtino y en la del accidente del Alvia en Angrois, ha tomado este martes posesión como nuevo jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Santiago de Compostela.

Juan Cástor Vázquez Salgado, que hasta la fecha ostentaba el cargo de comisario jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de A Coruña, sustituye a Félix García García al frente de la Comisaría de la Policía Nacional en Santiago de Compostela.

En el acto la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, ha señalado como «retos inmediatos» para el nuevo comisario de la Comisaría Local de Santiago «garantizar la celebración de un Xacobeo seguro» y continuar con la labor de protección de la seguridad de la población en la actual situación sanitaria.

Así lo ha indicado en la toma de posesión de Cástor Vázquez, en un acto en el que ha estado acompañada por el jefe superior de Policía de Galicia, José Luis Balseiro, y en el que ha ensalzado la trayectoria y valía profesional del nuevo responsable de la Comisaría de Santiago, que lleva 37 años en la organización policial.

Pilar López-Rioboo ha elogiado la «eficacia, lealtad, profesionalidad y vocación de servicio» que ha demostrado Cástor Vázquez en los diferentes puestos que ha ocupado, al tiempo que ha recordado la labor que ha desarrollado durante los últimos meses dentro del Gabinete de Coordinación Provincial, presidido por la propia subdelegada del Gobierno, creado con motivo del reciente estado de alarma sanitaria.

«Hoy vuelves a tu casa y Santiago está de enhorabuena, porque hoy se vuelve a incorporar a esta ciudad un gran policía y una excelente persona. Sin duda, la mejor para afrontar lo que viene por delante, especialmente la incertidumbre que sigue generando la pandemia que nos azota, así como el reto de un Xacobeo seguro, que colocará de nuevo a Santiago, a la provincia de A Coruña y a Galicia, en el centro de las miradas de todo el mundo», señaló durante su intervención.

Además, Pilar López-Rioboo ha aprovechado el acto para poner en valor el trabajo desarrollado por cada uno de los miembros de la Policía Nacional durante el estado de alarma sanitaria. En este sentido, quiso personalizar en las figuras de Cástor Vázquez y José Luis Balseiro, jefe superior de Policía de Galicia, este esfuerzo.

«Siempre he encontrado su total apoyo, lealtad y eficacia, siempre aportando soluciones y atajando los problemas e incidencias que de forma imprevisible se han ido sucediendo en una situación tan desconocida e inesperada como la que nos ha tocado vivir», ha indicado en relación a José Luis Balseiro.

CURRÍCULO

El nuevo comisario de Santiago ingresó en 1983 en la Escuela Superior de Policía y se incorporó el 1 de agosto de 1985 a la Comisaría Local de Sabadell como inspector, donde se especializó en Policía Científica.

En julio de 1999 inició su andadura en la Comisaría Local de Santiago de Compostela, en la Brigada Local de Policía Judicial hasta que en el año 2007 asciende a inspector jefe.

Una vez finalizado el periodo de formación se reincorporó a la Comisaría de Santiago, donde los siguientes años asumió la Jefatura de la Brigada de Policía Judicial. En 2014, tras su paso por Policía Judicial, asume la Jefatura de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Comisaría compostelana, hasta su ascenso a comisario en 2019.

Finalizado el período formativo desde el mes de enero de este año ostentaba la Jefatura de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de A Coruña.

Entre los servicios de relevancia en los que ha intervenido a lo largo de su vida profesional, se incluye en 2011 la investigación sobre la desaparición del Códice Calixtino y en 2013 la relativa al accidente del Alvia en Angrois en el que murieron 80 personas y 150 resultaron heridas.

A ello se suma en 2019 la culminación de la ‘Operación Chipa’ como responsable de la Brigada de Extranjería y Fronteras en el marco de la lucha contra la trata de seres humanos.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el "éxito" de la última...

Rural.- La Xunta destina 14,2 millones de euros para la contratación de 840 personas para la prevención de incendios

El programa Aprol Rural, dotado por la Xunta con más de 14,2 millones de...