InicioDestacadasAdif reconoce la caída de vagones del tren descarrilado en Carballeda al...

Adif reconoce la caída de vagones del tren descarrilado en Carballeda al río Sil

Publicada el


Adif ha abierto una investigación para aclarar la caída de dos vagones del tren de mercancías descarrilado el pasado 28 de julio en Carballeda de Valdeorras (Ourense) al río Sil.

Después de que trascendiese unas imágenes en las que se puede ver como uno de los vagones cae al río desde la zona en la que había descarrilado el convoy y otro que queda suspendido, fuentes de Adif consultadas por Europa Press han informado de que el ente público ha abierto una investigación para conocer los detalles de este suceso.

De este modo, estas fuentes han señalado que Adif analizará todas las actuaciones efectuadas en relación a estos hechos y «depurará, en su caso, responsabilidades». Además, han indicado que se trabaja en la retirada de los dos vagones de la zona y en la restauración del entorno «a la mayor brevedad».

En concreto, el tren que circulaba por la línea Monforte-Ponferrada sufrió un descarrilamiento en la tarde de el pasado 28 de julio a su paso por Carballeda de Valdeorras. Aunque no se produjeron daños personales, el siniestro obligó a cortar la vía al quedar los vagones volcados en la zona.

CRITICAS DEL BNG

Precisamente, después de que trascendiera la caída de los vagones al río, el diputado del BNG, Néstor Rego, ha registrado una iniciativa parlamentaria en el Congreso a través de la que pide la retirada inmediata de estos para proceder a «reparar el daño ambiental causado». Además, pide que se le comuniquen los hechos a la Fiscalía.

El parlamentario nacionalista ha demandado al Gobierno investigar los motivos que llevaron a Adif «a tomar la decisión de tirar los vagones descarrilados al río en lugar de retirarlos de forma adecuada y reparar los daños causados en el entorno, tal y como estipula la normativa».

«No se puede tolerar que una empresa pública sea la primera en incumplir la normativa sobre la gestión de residuos y reparación de los daños causados al entorno», ha señalado el diputado.

Además, ha considerado «inconcebible» que Adif-Renfe tomase la decisión «consciente» de tirar al río, «ya bastante contaminado», los vagones» en lugar de «hacer lo necesario para retirarlos tal y como correspondería». «Adif debe dar ejemplo y el Gobierno español responsabilizarse de que la gestión pública sea adecuada a la legislación ambiental», ha indicado.

Los nacionalistas, asimismo, consideran que es necesario que se le comunique a la Fiscalía para que investigue esta conducta que podría ser constitutiva de un delito contra el medio ambiente y se depuren responsabilidades. «Este incidente no puede quedar impune», señala.

«QUIEN CONTAMINA, PAGA»

Por otra parte, en un comunicado remitido a los medios, la entidad ecologista Amigos da Terra ha requerido a la Confederación Hidrográfica y a la Consellería de Medio Ambiente que aplique a la empresa responsable del vertido el principio de «quien contamina, paga» que, según indica, se regula en la Ley de responsabilidad medioambiental.

Para la entidad, los daños causados al río «no pueden quedar impunes» y las administraciones tienen que adoptar las medidas preventivas apropiadas, recogidas en la Ley de Aguas y en la Ley de responsabilidad ambiental y cuya sanción, según indican, podría acarrear multas de hasta dos millones de euros.

últimas noticias

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...