InicioECONOMÍALa Xunta advierte de que suspenderá el marisqueo en la ría de...

La Xunta advierte de que suspenderá el marisqueo en la ría de O Burgo cuando el Estado adjudique el contrato de dragado

Publicada el


La Xunta advierte de que no suspenderá la actividad marisquera en la ría de O Burgo hasta que el Estado adjudique el contrato de dragado y subraya su «compromiso» de parar los planes de explotación de la zona cuando se considere «indispensable» que no haya actividad para «ejecutar los trabajos».

En una nota de prensa, el Gobierno gallego contesta así a la carta enviada por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, al presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, para «desencallar» la situación el pasado día 30. En la misiva, la ministra pedía que el Gobierno gallego «acredite la inexistencia de autorizaciones vigentes» de pesca y marisqueo porque, decía, era «requisito imprescindible» para la licitación de las obras.

El Ejecutivo autonómico niega que haya «fundamento legal» para que la suspensión se dicte durante la licitación que, alerta, «puede prologarse durante varios meses» y critica, pues, que esta decisión pudiera «privar de su medio de vida» a los profesionales del mar «más tiempo del estrictamente necesario para ejecutar las obras».

En el comunicado, la Xunta afirma que la «ley de contratos del sector público» defiende que solo es «indispensable» que no haya actividad en los terrenos «para poder ejecutar los trabajos, una vez adjudicados». En el momento en que se firme el contrato, añade el Gobierno gallego, se ordenará «inmediatamente» el cese de la actividad.

TITULARIDAD TERRENOS

Fuentes del Gobierno gallego aseguran que el Estado «es el titular los terrenos afectados» por lo que, añaden, el ministerio ya tiene la «disponibilidad» de los mismos que exige la normativa de contratos. Así, consideran «injustificado» privar a los profesionales de marisqueo de la zona del desarrollo de su actividad y, por lo tanto, «de su medio de vida».

Por esta razón, la Administración gallega apunta a que la licitación del dragado del estuario «depende en exclusiva de la voluntad del Estado», aunque mantiene su «predisposición» para «colaborar» en lo que sea necesario para desarrollar una actuación que, dice, «acumula años de retraso».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...