InicioSOCIEDADLa actividad judicial del área de Vigo se incrementa un 21% en...

La actividad judicial del área de Vigo se incrementa un 21% en julio respecto al año anterior

Publicada el


La actividad judicial en el área de Vigo se ha incrementado un 21% en julio respecto a ese mes de 2019, cuando los procuradores de la zona gestionaron 8.890 escritos.

En un comunicado, el Colegio de Procuradores de Vigo ha detallado que los profesionales gestionaron 45.220 notificaciones el mes pasado, un 25,8% más que en julio del año pasado.

Además, el número de escritos de trámites en Galicia aumentó un 15,8% en el séptimo mes del año, cuando pasó de 75.000 a 89.000, lo que muestra un ritmo de la actividad judicial en Vigo superior en un 5% a la media autonómica.

En concreto, la actividad en los juzgados vigueses y los partidos judiciales de la zona ascendió un 57,2% en julio respecto al mes anterior, cuando la comunidad entró en la ‘nueva normalidad’. Mientras, durante el estado de alarma la actividad se limitó a las tramitaciones urgentes, lo que supuso que se redujese en un 97%.

Posteriormente, el pasado 4 de junio se produjo el levantamiento de los plazos procesales y durante el primer mes en el que la actividad se recuperó en su totalidad esta presentó cifras de tramitación similares a las del mes de febrero.

En 2019, los procuradores gestionaron una media de 7.493 escritos mensuales en Vigo, que representa la ciudad española que más asuntos ingresa por persona de entre las que cuentan con una población similar.

Así, sumó 18,54 asuntos por cada 100 habitantes el pasado año, cuando contaba con 20.083 asuntos en trámite. La urbe olívica supone la ciudad de entre 250.000 y 350.000 habitantes con más pleitos judiciales ingresados en sus juzgados, 54.761 asuntos.

Mediante la elaboración del ‘Manifiesto por la agilidad de la Justicia’, el Colegio de Procuradores de Vigo abogó por crear la figura del procurador ejecutivo, un nuevo operador jurídico que incorporase a las funciones de estos profesionales la ejecución de embargos y diligencias, la averiguación de bienes y la entrega de notificaciones bajo control judicial. Así, afirmó que esta medida permitiría aportar 739 profesionales en la comunidad a las tramitaciones judiciales.

Adicionalmente, el Colegio de Procuradores ha recordado que el acuerdo firmado entre estos profesionales y abogados, una iniciativa apoyada por el TSXG, ha permitido la realización de envíos paulatinos de escritos con el objetivo de evitar el colapso de la administración de justicia.

También ha señalado que se han planteado medidas procesales para retomar la actividad con un menor contacto físico entre los profesionales en las sedes judiciales. Asimismo, ha apostado por implantar un sistema de turnos para el acceso a las instalaciones que permite centralizar en los colegios el traslado de copias entre las partes.

últimas noticias

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Besteiro llama a «actuar, educar y acompañar» contra la violencia machista tras el crimen de O Bolo (Ourense)

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento a...

Besteiro, «respetuoso» con la «decisión voluntaria» de Villarino en Ourense y con las primarias del PSOE en Lugo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha mostrado este lunes...

Sindicatos solicitan una reunión urgente con la Inspección de Trabajo para abordar la situación de Sargadelos en Cervo

Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han registrado este lunes una solicitud de reunión...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida en el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha recaudado más de 60.000 kilos...

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...