InicioSOCIEDADVecinos de Vigo se reunirán con alcaldes gallegos para mostrar su rechazo...

Vecinos de Vigo se reunirán con alcaldes gallegos para mostrar su rechazo al acuerdo sobre los remanentes municipales

Publicada el


El vicepresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales Eduardo Chao (Favec) de Vigo, Óscar Álvarez, ha avanzado que esta entidad se reunirá con alcaldes del área metropolitana y, mediante otras asociaciones vecinales, con regidores de toda la comunidad, para expresar su rechazo a la aceptación de la propuesta del Ministerio de Hacienda sobre los remanentes por parte de la FEMP.

En concreto, este lunes, la federación municipalista aceptó con el único apoyo del PSOE la propuesta por la que los ayuntamientos podrán poner sus remanentes a disposición del Ejecutivo, que se los devolverá en un plazo de diez años con intereses. El acuerdo, rubricado este martes, establece también la prórroga para 2020 de la regla especial del destino del superávit de 2019, así como la del procedimiento de ejecución de inversiones financieramente sostenibles iniciadas en 2019 con cargo al superávit de 2018.

El vicepresidente de la Favec ha lamentado que el voto de calidad del presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, haya sido determinante para la aceptación de esta propuesta en un momento en el que familias y comerciantes de ciudad olívica se encuentran en una difícil situación económica.

De este modo, ha reprobado que el Gobierno central vaya a recibir los «ahorros» de la urbe, que, a su juicio, deberían destinarse a ayudas sociales y a apoyar el comercio de proximidad. Así, Óscar Álvarez ha asegurado que entre 20 y 25 personas contactan con la Favec cada semana para solicitar apoyo para afrontar sus necesidades económicas y ha recalcado que un gran número de establecimientos de la ciudad afrontan pérdidas, por lo que cerrarán en los próximos meses.

También ha afirmado que la ONG Provivienda, a través de la que el Ayuntamiento avala a personas vulnerables para que puedan acceder al alquiler de un inmueble, carece de recursos para apoyar a más ciudadanos.

REUNIONES CON ALCALDES

Por ello, el vicepresidente de la Favec ha incidido en la necesidad de que el Ayuntamiento olívico «se quede su dinero» para invertirlo en la ciudad y ha avanzado que la entidad se reunirá con alcaldes gallegos para expresar su rechazo a la propuesta aceptada por la FEMP.

Además, el portavoz de la Asociación de Vecinos de Coruxo, Adolfo Domínguez, ha asegurado que las arcas municipales disponen de en torno a 90 millones de euros ahorrados, lo que representa una cuantía de 300 euros por persona. No obstante, ha lamentado que no se hayan acometido mejoras en el saneamiento, la limpieza y el acceso al agua potable en la parroquia de Coruxo.

Por su parte, Abel Caballero defiende que la propuesta aceptada por la FEMP representa la única vía para habilitar el uso de los remanantes de los municipios sin que estos incurran en déficit debido a la vigencia Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

últimas noticias

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

MÁS NOTICIAS

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...