InicioECONOMÍAAbanca firmará la compra de Bankoa en septiembre y prevé concluir el...

Abanca firmará la compra de Bankoa en septiembre y prevé concluir el proceso de integración el primer semestre de 2021

Publicada el


El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet ha avanzado que la entidad firmará el acuerdo definitivo de compra de Bankoa «a mediados de septiembre». Después se realizará el trámite regulatorio en el ultimo trimestre de este año, mientras prevé concluir el proceso de integración en el primer semestre de 2021.

Así se ha pronunciado este lunes por videoconferencia en la presentación de resultados del primer semestre de 2020 de la entidad, después de suscribir la semana pasada un acuerdo preliminar con el grupo Crédit Agricole para la compra de sus acciones en Bankoa, por el cual Abanca adquirirá el negocio bancario minorista de Crédit Agricole en España y reforzará su posicionamiento en el País Vasco.

Con la compra, la entidad gallega aumentará en 4.374 millones el volumen de negocio, hasta situarlo por encima de los 93.000 millones de euros, y se consolidará como la séptima entidad española por activos, con más de 65.000 millones. Bankoa cuenta con una red de 30 oficinas y unos 40.000 clientes.

Al respecto, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha destacado el «atractivo» mercado vasco, con un banco con «fuerte arraigo» como es Bankoa, de más de 45 años, con una estabilidad «muy destacada» y que sirve para reforzar segmentos como gestión de patrimonios y empresas. A esto se une un equipo humano «de primer nivel» con más de 20 años de antigüedad.

En esta línea, Botas ha resaltado el «alto valor» para Abanca de la compra de Bankoa, con un «bajo riesgo de ejecución» y un «consumo mínimo de capital», si bien ha llamado a esperar a que se cierre la operación para conocer las cifras.

«POSICIONAMIENTO CLARO» EN EL NOROESTE

En esta línea, Botas ha apuntado a la «complementariedad» entre Galicia y País Vasco, dos territorios con peso industrial, «tradición ligada» al mar y al agro, apertura hacia el exterior y carácter emprendedor, que «ayuda a vertebrar el posicionamiento claro» de Abanca «en el eje cantábrico».

Y es que llama la atención sobre la posición «claramente de liderazgo» de Abanca en el cuadrante noroeste de la Península Ibérica.

«MUY ATENTOS A CUALQUIER OPORTUNIDAD QUE PUEDA SURGIR»

Preguntado por la prensa sobre si observa opciones de nuevas adquisiciones, Escotet ha dicho que estarán «muy atentos a cualquier oportunidad que pueda surgir».

Con todo, insiste en que la política de adquisiciones de Abanca pasa por que se aporte «valor estratégico» a la entidad con una «mayor eficiencia y rentabilidad».

Además, Juan Caros Escotet ha afirmado que están «descartadas» las operaciones con Liberbank y Eurobic. Sobre el banco luso, el presidente de Abanca ha explicado que se desistió de la compra porque «no se habían cumplido acuerdos iniciales».

Más allá de esto, Escotet ha incidido en que el interés por Portugal «permanece» como una «apuesta estratégica de largo plazo», por lo que se sigue con «muchísimo interés» el mercado luso y «cualquier alternativa que se presente».

Sobre las últimas adquisiciones, Francisco Botas ha hecho balance para valorar que la adquisición de la red comercial de Deutsche Bank en Portugal «ya supone más del 8% de la aportación del resultado a la consolidación del banco», con un incremento en clientes digitales y un cumplimiento del «140%» en el segmento empresas.

Respecto al Banco Caixa Geral, se obtuvieron «unas sinergias un 40% superiores a lo planificado», con «unos costes de consecución al 92%» y un cumplimiento de resultados por encima del 110%, en lo que destaca los resultados en comunidades como Extremadura y Madrid.

últimas noticias

Investigan la muerte violenta de una mujer en Vilagarcía (Pontevedra) tras precipitarse su hijo por una ventana

La Policía Nacional se encuentra investigando la muerte violenta de una mujer en el...

El conselleiro de Sanidade y el alcalde de Porto do Son firman el acuerdo para nuevas mejoras en el centro de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el alcalde de Porto do Son,...

Rural.- La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Rural.- Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

MÁS NOTICIAS

Bruselas autoriza la entrada del fondo Swiss Life en el grupo español de autopistas Itínere

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo...

Finalizado el plazo de alegaciones a Mina Doade y su equipo técnico «está preparado para analizarlas todas»

El proceso de información pública de la solicitud de conscesión de explotación de Mina...

Rueda asegura que «va a intentar» que las ayudas a afectados por incendios «lleguen lo antes posible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este viernes, durante una visita...