InicioActualidadLa Xunta advierte a Alcoa de que "si actúa de mala fe"...

La Xunta advierte a Alcoa de que «si actúa de mala fe» puede haber «fraude de ley» e invalidarse el ERE

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria en funciones, Francisco Conde, ha considerado este domingo que Alcoa debe tener en cuenta, en el proceso de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) para la planta de San Cibrao (Lugo), el nuevo contexto generado por la aparición de un inversor interesado en su compra y le ha advertido de que, «si actúa de mala fe» puede incurrir en «un fraude de ley y se podría, incluso, invalidar el ERE».

En declaraciones a la Radio Galega, Conde ha señalado que la Xunta no ha recibido todavía una respuesta de la multinacional al requerimiento del Gobierno gallego para que retire el ERE para 534 empleados tras conocerse que el grupo de origen británico Liberty House está interesado en hacerse con las instalaciones de Alcoa.

La situación y las novedades han sido notificadas también a la Inspección de Trabajo, ha informado el conselleiro, que ha indicado que en la reunión de este lunes con el comité de empresa de Alcoa y representantes de Liberty House espera conocer el plan industrial y energético de esta compañía, así como las previsiones sobre el empleo par el caso de que se convierta en la nueva propietaria de la planta.

«Esperamos que tanto el Gobierno como Alcoa dejen a un lado las excusas», ha pedido Conde, que ha llamado a alcanzar un acuerdo para la venta y ha vuelto a reclamar al Ejecutivo estatal que concrete el marco energético.

El conselleiro ha considerado que es el Gobierno central el que tiene que «tomar la iniciativa» en este momento por su «responsabilidad en materia del precio eléctrico» y ha vuelto a plantear la posibilidad de una intervención temporal de la planta.

«Tenemos 48 horas para actuar y espero que el Gobierno no esté esperando a que otros traigan una solución que le corresponde», ha manifestado y ha avisado de que, si el Ejecutivo estatal no actúa, ello podría suponer el cierre de Alcoa, puesto que el periodo formal de consultas del ERE termina el martes, 4 de agosto.

En caso de que el grupo Liberty House se haga con las instalaciones de A Mariña, la Xunta le pedirá un compromiso «centrado no solo desde el punto de vista industrial, sino energético», ha dicho Conde, que ha aludido al caso de la venta de Alu Ibérica en A Coruña y a sus actuales problemas. «Si estamos en esta situación en A Coruña es porque el Gobierno no dio respuesta a su compromiso de concretar ese precio eléctrico», ha reprochado.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...