InicioDestacadasLos casos activos suben en 28 y Galicia vuelve a superar los...

Los casos activos suben en 28 y Galicia vuelve a superar los 300, un tercio de ellos en el área de A Coruña

Publicada el


Los casos activos se han incrementado en 28 en Galicia este sábado y la comunidad vuelve a superar los 300, más de un tercio de los cuales corresponden al área sanitaria de A Coruña, en donde el brote relacionado con un gimnasio en Arteixo acumulaba el viernes 25 contagios, de acuerdo con los datos facilitados por la Consellería de Sanidade.

De este modo, la comunidad tiene un total de 308 casos activos este sábado, frente a los 280 del viernes, lo que supone que Galicia suma nueve días de subidas en este indicador.

En concreto, el área sanitaria en la que se vuelve a producir un mayor aumento es la de A Coruña, donde hay 20 casos activos más y el total pasa de 87 a 107. Suben también las cifras en Vigo, que suma otros ocho, al pasar de 48 a 56; en Santiago, en donde se elevan de 23 a 26 -tres más–; en Ourense, que sube de 15 a 17 –dos más–; y en Pontevedra, que registra un caso activo más que hace un día y acumula 26.

En el área de Ferrol los casos siguen en dos, los mismos que este viernes, mientras que el área de Lugo registra el único descenso, con seis casos activos menos. En concreto, el dato pasa de 80 a 74.

HOSPITALIZACIONES

En lo tocante a hospitalizaciones, se incrementan en un caso, hasta las 13. Además, una persona sigue en la UCI, mientras que 294 permanecen en su domicilio –27 más que el viernes–.

Hasta este sábado, Galicia registra un total de 11.289 curados –17 más que en el parte anterior– y 619 fallecimientos, de los que 274 están relacionados con residencias de mayores. La cifra de muertes que deja la pandemia en la Comunidad permanece sin variación desde el pasado 10 de junio.

DOS CASOS EN RESIDENCIAS

En cuanto a los casos de COVID en residencias, se mantienen en dos, después de que ayer trascendiese un nuevo contagio, ya que ha dado positivo un trabajador de la residencia de mayores de Paradela, en Lugo).

Este caso se suma al positivo de una trabajadora de un centro de Xove (Lugo) que, según fuentes próximas, se contagió, al igual que otros familiares, por una visita procedente de Cataluña.

El número de PCR realizadas en Galicia hasta el momento es de 251685, 1.673 más con respecto a los datos del viernes.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...