InicioSOCIEDADLa Eurorregión Galicia-Norte de Portugal busca facilitar los traslados transfronterizos de menores...

La Eurorregión Galicia-Norte de Portugal busca facilitar los traslados transfronterizos de menores para actividades

Publicada el


La AECT de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal propone establecer una autorización específica que favorezca la circulación de los menores que realizan actividades culturales, deportivas o educativas en áreas transfronterizas.

Esta propuesta de la AECT estará incluida dentro de las medidas contempladas en la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo (ECDT) que están preparando los gobiernos de España y Portugal y que se espera sea aprobada en la Cumbre Ibérica del mes de septiembre.

Esta es la conclusión del trabajo que se lleva realizando desde el año pasado en el marco de la iniciativa b-solutions, impulsada por la Comisión Europea y la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) para identificar y promover la eliminación de obstáculos fronterizos de carácter jurídico y/o administrativo dentro de la UE.

Así, dentro de este programa europeo, a AECT de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal impulsó una candidatura para definir fórmulas que faciliten los traslados de menores que realizan actividades deportivas, educativas o culturales en zonas fronterizas. La ARFE y la Comisión Europea consideraron de interés esta candidatura, asignando un experto que evaluó la situación y preparó un informe final, publicado a principios de año, en el que se propone la creación de un modelo específico de autorización de traslado transfronterizo.

Como resultado de los trabajos impulsados por la AECT de la Euroregión, se sugiere la creación de un modelo piloto de autorización para las Eurociudades que pueda ser exportado para otras fronteras internas europeas donde esos obstáculos jurídicos y administrativos también se verifiquen.

INICIATIVA XOVE

Por otra parte, la Xunta financia, al amparo del programa Iniciativa Xove, 86 proyectos liderados por jóvenes y en los cuales este colectivo es el protagonista, a través de la participación activa en la planificación y en la realización de las actividades diseñadas por ellos mismos. El Diario Oficial de Galicia publica este viernes la resolución de las ayudas, que cuentan con un presupuesto global de 400.000 euros y benefician directamente a 430 jóvenes como promotores.

El programa Iniciativa Xove se dirige tanto a organizaciones juveniles como a grupos informales de jóvenes que deseen realizar una iniciativa juvenil. Estos deberán estar formados por un mínimo de cinco y un máximo de ocho personas con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. Las asociaciones y grupos informales beneficiarios de estas aportaciones económicas tendrán un plazo de diez días para solicitar un anticipo del 80% de la cantidad otorgada y el período para la realización de los proyectos finaliza el próximo 15 de octubre.

Este año, como novedad, se añadió como temática prioritaria los proyectos orientados a la puesta en valor y promoción del Camino de Santiago y el fenómeno Xacobeo; así como las iniciativas centradas en la promoción de actitudes y hábitos sostenibles y en la concienciación sobre el cambio climático.

También se dio prioridad a los proyectos relacionados con el emprendimiento y la empleabilidad; la difusión de hábitos saludables y prevención de conductas de riesgo o violentas entre la población juvenil; la promoción de actitudes creativas e innovadoras; y el fomento de la inclusión social y laboral, así como de la accesibilidad de los jóvenes pertenecientes a colectivos con dificultades de integración o especialmente vulnerables.

Asimismo, con el programa Iniciativa Xove también se apoyan proyectos vinculados al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); el fomento de la participación y empoderamiento de las mujeres jóvenes; la puesta en valor del patrimonio cultural y natural; y la dinamización del medio rural y de la lengua gallega entre la gente joven.

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

Finalmente, el DOG publica este viernes la relación de 114 entidades beneficiarias de la orden de la Xunta por la que se conceden ayudas por más de 145.000 euros para fomentar la realización de actividades de voluntariado en entidades de acción voluntaria de carácter privado.

Con esto, la Xunta financia las actuaciones de sensibilización que estas entidades realizan sobre la importancia y el valor de la participación solidaria de carácter voluntario; cursos de formación e incorporación de nuevas tecnologías dentro de las entidades, como por ejemplo, el diseño y mantenimiento de páginas web; y el fomento de trabajo en red y la coordinación entre ellas. El período subvencionable abarca desde el pasado 1 de enero hasta el próximo 31 de octubre de 2020.

últimas noticias

Gobierno aprueba la creación de un Grupo de Trabajo para el seguimiento y coordinación del reparto de menores migrantes

La Comisión Interministerial de Inmigración del Gobierno ha aprobado este martes la creación de...

Abanca amortiza anticipadamente un bono sénior de 500 millones que emitió en 2023

Abanca ha anunciado la amortización anticipada y en su totalidad de una emisión de...

La alcaldesa de Santiago se reunirá con Adif este viernes para abrir «cuanto antes» la conexión interna de la intermodal

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha avanzado que se reunirá con...

Ence celebra la VIII edición de los Premios Referentes para visualizar el talento interno

Ence ha celebrado la octava edición de los Premios Referentes para visibilizar el talento...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago se reunirá con Adif este viernes para abrir «cuanto antes» la conexión interna de la intermodal

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha avanzado que se reunirá con...

La Xunta reforzará este año la atención a la salud mental con nuevas plazas residenciales y de rehabilitación

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la Xunta reforzará este...

Rural.- Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...