InicioECONOMÍALa Xunta envía un requerimiento a Alcoa para que retire el ERE...

La Xunta envía un requerimiento a Alcoa para que retire el ERE ante el interés de Liberty House por la compra

Publicada el


La Xunta, como autoridad laboral competente en Galicia, enviará este viernes un requerimiento a Alcoa para que retire el ERE que amenaza a 534 empleos de la planta de aluminio de San Cibrao, después de que la multinacional Liberty House haya mostrado su interés en la compra del complejo de A Mariña.

Tras un encuentro en Lugo con el comité de Alcoa, Francisco Conde ha señalado que se ha llegado a un «acuerdo» entre Xunta y representantes sobre «cómo afrontar las próximas horas», de forma que la autoridad laboral enviará este viernes una advertencia a la compañía para que pare el ERE, cuyo proceso de consultas termina el 4 de agosto.

Conde avisa a Alcoa de que «claramente hay un comprador que manifestó de forma concreta su voluntad de adquirir la planta», por lo que emplaza a que «retire ese Expediente de Regulación de Empleo» y a que «desista en su objetivo de parar las cubas».

Así, Francisco Conde asegura que la Xunta va a poner «todas las medidas» para paralizar el despido colectivo, porque «no parece razonable» que Alcoa «no se siente» para atender esa oferta.

Subraya hay medios para «alcanzar un acuerdo», pues Alcoa «puede recurrir al fondo de solvencia, dotado con 10.000 millones de euros, para que el Gobierno pueda intervenir de forma temporal la planta».

«Hay un espacio claro de entendimiento de acuerdo entre el Gobierno, Alcoa y el propio comprador para que se pueda identificar esa opción de futuro», opina.

PIDE QUE ALCOA Y GOBIERNO «RECTIFIQUEN»

Al respecto, el conselleiro ha reprobado «tanto la actitud del Gobierno como la de Alcoa», pues afea que el Ministerio de Industria «no está diciendo toda la verdad» y la empresa «no está poniendo todos los medios». Por ello, llama a que «rectifiquen» y «vuelvan a la senda del acuerdo».

Y es que afirma que hubo diferentes propuestas de compra de la planta de Alcoa San Cibrao, pero la falta de garantías de un precio eléctrico fueron un «elemento clave» para que no fructificase.

Por tal motivo, emplaza al Ejecutivo central a que «rectifique su posición» y concrete un precio eléctrico que garantice la viabilidad de la planta.

Ante el nuevo contexto que abre la oferta de Liberty Group, Conde pide «encontrar una solución», mientras cree que la Xunta merece un «trato diferenciado» por parte de Aloca tras años de implicación con su situación. De este modo, demanda que se convoque la mesa multilateral para evaluar la situación.

«No podemos admitir que haya un acuerdo encubierto entre el Gobierno y Alcoa para cerrar la planta, la Xunta de Galicia no lo admitirá», advierte Conde.

REUNIÓN DEL LUNES

Las federaciones de industria de CC.OO. y UGT a nivel nacional y el comité de empresa de Alcoa se reunirán el próximo lunes con la empresa interesada en hacerse con la planta de San Cibrao (Lugo), Liberty House, a través de su rama dedicada al aluminio, Alvance Aluminium Group.

Al respecto, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha destacado la «solvencia» de la oferta de Liberty House para hacerse «con todo el complejo».

Explica que la multinacional británica busca producir «de forma integral» en San Cibrao «todo el aluminio» que necesita y «así se abastecería a todo el grupo», por lo que el comité apela a Alcoa a acceda a la venta.

Este mismo viernes, los trabajadores celebrarán una protesta nocturna en la Praza do Obradoiro de Santiago, adonde acudirán con sus trajes de trabajo y luces.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...