InicioPOLÍTICAArranca el debate de la Conferencia de Presidentes con la intervención de...

Arranca el debate de la Conferencia de Presidentes con la intervención de Pedro Sánchez

Publicada el


El debate de la XXI Conferencia de Presidentes ha arrancado este viernes pasadas a las 11 horas en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla (La Rioja), con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de haber protagonizado también una declaración institucional ante los medios de comunicación junto a la presidenta de la Rioja, Concha Andreu.

Sánchez y los líderes autonómicos tienen previsto abordar, por un lado, la situación de la pandemia del COVID19, especialmente la evolución de los rebrotes y los instrumentos de las Comunidades para hacerles frente, y por otro, el acuerdo alcanzado en el último Consejo Europe para hacer frente a la crisis derivada del coronavirus, y el sistema de reparto de esos fondos entre los territorios.

Antes de dar comienzo el debate, el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han posado junto a todos los presidentes autonómicos –menos el catalán, Quim Torra, el único ausente–, en la Escalera Real del monasterio, el mismo punto en donde se hizo en 1992 una fotografía similar a raíz del encuentro de presidentes autonómicos en un acto de homenaje a todas las lenguas del Estado, en aquella ocasión, con el Rey Juan Carlos I.

Previamente, todos los asistentes han compartido un desayuno informal en el que han podido hacer una primera toma de contacto, antes de entrar en materia del debate en el que, según ha defendido Sánchez, deben abordar la manera de «nivelar la cohesión territorial» para que no haya «Comunidades de primera y de segunda» a al hora de afrontar la crisis.

Antes del debate, Sánchez y el Rey también han tenido ocasión de hacer un breve recorrido por el monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y considerado cuna de la lengua. Les ha acompañado el prior Pedro Merino, quien les ha enseñado entre otras cosas el Códice Emilianense, donde aparecen los primeros textos escritos en castellano.

La Conferencia de Presidentes ha arrancado este viernes alrededor de las 9.00 horas con el recibimiento, por parte de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y la presidenta de la Rioja, Concha Andreu, de los primeros asistentes. El primero en llegar ha sido el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, minutos antes de hacerse público la decisión del Lehendakari, Iñigo Urkullu, de participar en la cumbre.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey, Felipe VI, han llegado pasadas las 9.30 horas y, tras saludar a los presidentes autonómicos y el resto de miembros del Ejecutivo presentes, han posado juntos en la tradicional foto de familia, todos con sus mascarillas, algunas de ellas personalizadas, como la del presidente, con la bandera de España, o la del mandatario asturiano, Adrián Barbón, con la bandera del Principado.

El Gobierno ha planificado una Conferencia de Presidentes con una duración prevista de siete horas, ya que el debate finalizará sobre las 17.00 horas, con un descanso de media hora para un almuerzo ligero sobre las 13.30 horas, y con comparecencias finales de todos los presidentes para cerrar la jornada sobre las siete de la tarde. Posteriormente, todos han posado en la fotografía de familia, antes de pasar al claustro del monasterio, donde se ha servido un desayuno informal.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...